
Denuncian ataques de gaviotas en El Torcal
COSAS DE LA CIUDAD ·
Secciones
Servicios
Destacamos
COSAS DE LA CIUDAD ·
Vecinos de la barriada El Torcal, en el distrito de la carretera de Cádiz, se quejan de los ataques que están sufriendo por parte de unas gaviotas que se han instalado en un edificio de garajes de aquella zona y que se muestran muy agresivas. Las quejas han llegado a la Policía Local, cuyos agentes también están sufriendo las molestias ocasionadas por estas aves, y a la asociación de vecinos de El Torcal, cuyo presidente espera que el Ayuntamiento tome algún tipo de medidas que acabe con esta situación.
Manuel García ha sufrido dos ataques en apenas tres días y dice que ha tratado, sin éxito hasta el momento, de que se tome alguna medida para acabar con una situación que considera es peligrosa para los vecinos y sobre todo para los menores. «El lunes sufrí un ataque y el miércoles otro que quedó en un intento», dice refiriéndose a una gaviota que asegura se encuentra en el voladizo de un parking que hay en la zona junto a la Jefatura de la Policía Local. «Acudí a la policía para dar cuenta de ello y me dijeron que darían parte y que ellos también habían sufrido agresiones por parte de las gaviotas». Según indica, los ataques se producen en plena calle y de forma especial a las personas que cruzan por un paso de peatones que hay en la zona, además de en las proximidades de un recinto infantil.
Tras ponerlo en conocimiento de la policía y del Seprona, las quejas han llegado también a la asociación de vecinos de El Torcal, cuyo presidente Miguel Ángel Ojeda, reconoce haber recibido «bastantes quejas de vecinos desde que hace unas dos semanas las gaviotas empezaron a mostrarse muy agresivas porque, según comentan algunos, les habrían retirado sus nidos de la zona».
«La verdad que es un peligro, porque vuelan muy bajo y cuando vas por la calle o estás cruzando por un paso de peatones que hay a El Torcal desde la avenida de Europa la sensación es que van directamente a por ti», señala. Una cuestión que dice «no es un hecho aislado»por lo que asegura están pendiente de una solución tras ponerlo en conocimiento del concejal del distrito.
Técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo estudian desde hace unos días el informe realizado por la empresa Cemosa sobre los daños que sufre el puente frente al CAC y que fue cerrado al paso el 10 de mayo pasado, según el concejal del Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López. Según el edil, el informe llegó a la Gerencia Municipal de Urbanismo el pasado 14 de junio y está siendo estudiado por los técnicos municipales para ver cuál es la mejor opción para arreglar el puente.
El informe técnico municipal que se elabore a partir del estudio de daños preliminar confeccionado será dado a conocer públicamente, según ha declarado el concejal, que de esta forma ha querido dar respuesta a la petición realizada hace unos días por Adelante Andalucía, formación integrada por Izquierda Unida y Podemos que había anunciado que iba a reclamar al alcalde de la ciudad explicaciones sobre los motivos que mantienen cerrada la pasarela peatonal sobre el río Guadalmedina a la altura del Centro de Arte Contemporáneo (CAC), tal y como recogimos en estas mismas páginas el sábado. Raúl López también ha querido aclarar que el tiempo empleado en la elaboración del informe obedece a un criterio estrictamente profesional. Así, según el concejal de Ordenación del Territorio, el informe entregado a Urbanismo detalla diferentes opciones y las diferentes alternativas para arreglar la pasarela, que fue construida en 1991, algo para lo que se va a tener en cuenta también el plan especial del Guadalmedina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.