La democracia es lenta
La casona del parque ·
El Ayuntamiento envía el certificado de la renuncia de Zorrilla a la Junta Electoral Central, que debe mandar la credencial de Ramos. Las sesiones plenarias empiezan a ser 'smart'La casona del parque ·
El Ayuntamiento envía el certificado de la renuncia de Zorrilla a la Junta Electoral Central, que debe mandar la credencial de Ramos. Las sesiones plenarias empiezan a ser 'smart'Dicen que las cosas de palacio van despacio. Un refrán muy socorrido por estos lares cuando se trata de hacer esperar al administrado ante cualquier asunto que solicite a la administración. Pero despaciosa, dulce palabra que usan los hispanoamericanos más que los ibéricos, es también ... la democracia. La burocracia que la rodea tiene sus vericuetos. Sus trámites.
Publicidad
El pasado pleno renunciaba a su acta el ya exportavoz de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, y sin embargo, en el mismo no pudo ser nombrada la sustituta, la número cuatro de la lista, Remedios Ramos, edil en el pasado mandato municipal.
Como Zorrilla se despidió al principio del pleno y entregó su acta, la oposición, bueno más bien el PSOE perdió una oportunidad de oro para colarle un gol por la escuadra al PP y conseguir aprobar su moción cuando Ciudadanos votó a favor de que «mientras que se desarrollan suficientes carriles bici, se mantenga la postura de segregar provisionalmente carriles para las bicicletas y vehículos de movilidad personal abandonando el modelo peligroso de carriles 30». Eso generó un momento tenso entre los socios de gobierno, PP y Cs, y el viernes, apresurados, Francisco de la Torre y Noelia Losada, explicaron que no había grietas en las tareas de gobernanza. Pero el voto naranja en contra del PP y a favor del PSOE se lo llevó el alcalde puesto de la sesión plenaria.
Pues bien, ahora se abre un impasse hasta que Ramos tome posesión. La democracia, la burocracia, es así. La Secretaría General del Ayuntamiento ya ha enviado el certificado del acuerdo del pleno con la renuncia al acta de concejal de Zorrilla, y ahora está a la espera de que la Junta Electoral Central envíe la credencial que dé fe que Ramos es la cuarta de la lista de Adelante Málaga a las elecciones municipales de mayo de 2019.
Publicidad
A diferencia de las juntas electorales de zona, que se crean para las comicios específicamente, la Junta Electoral Central, que para muchos ciudadanos es la gran desconocida, es el organismo superior de la Administración Electoral, tiene carácter permanente y sede en el Congreso de los Diputados. Está formada por ocho vocales magistrados del Tribunal Supremo mediante insaculación, extraña palabreja que no quiere decir otra cosa que sorteo al azar, por el Consejo General del Poder Judicial; así como cinco vocales catedráticos de Derecho o Ciencias Políticas y Sociología en activo, designados a propuesta conjunta de los partidos del Congreso de los Diputados.
Pues bien, el trámite se ha realizado telemáticamente, pero por lo general no suele tardar menos de una semana en estar listo, según explicaban ayer fuentes municipales.
La futura concejal Remedios Ramos fue a visitar al alcalde Francisco de la Torre el pasado jueves, día en el que éste se entrevistaba con el ministro de Consumo, Alberto Garzón. Ramos, que interrumpió al primer edil cuando tenía una comunicación vía telemática, le pidió encarecidamente que agilizase los trámites para que se incorporase como edil, ya que el grupo está estos días con un miembro menos, y ella, además, tiene que esperar el plácet de la Junta Electoral Central y el certificado del Ayuntamiento para poder cursar su excedencia como auxiliar de enfermería del SAS.
Publicidad
Actualmente, y como contábamos aquí días anteriores, Ramos se dedica a hacer retinografías (fondo de ojos) en el plan de diabetes andaluz en los centros de salud de Huelin, Puerta Blanca y el Limonar.
Se cerró la sesión plenaria de Zoom el pasado jueves, pero antes, en las ondas digitales de los ordenadores de los munícipes, unos ángeles virtuales cantaban el aleluya de Haendel. Entiendan el tono jocoso para explicar que el último pleno telemático en la Casona empezó a ser 'smart'. El cambio, que fue realmente sustancial en cuanto a sonido, conexión y claridad en las comunicaciones así como en el visionado de los concejales, se debió a la sustitución de plataforma, de Cisco Webex a Zoom, esa que la mayoría de los ciudadanos descubrieron durante el confinamiento. Pues bien, se ve que el Ayuntamiento de Málaga ha llegado más tarde a la misma en su uso para estos menesteres. Cuentan que la propia secretaria general, Alicia García Avilés, estuvo probando durante toda la semana cómo iba a funcionar la sesión desde el salón de plenos, donde estaban los miembros de este organismo. Lo único que falta es que el Consistorio contrate el modo 'premium' para que los ediles voten de forma digital y electrónica y no deban hacerlo a viva voz como hasta ahora. Parece que están en la senda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.