Borrar
Promociones de VPO de alquiler que construye el Ayuntamiento al oeste de Teatinos. Ñito Salas
La demanda de VPO en Málaga se dispara y ronda las 35.000 solicitudes

La demanda de VPO en Málaga se dispara y ronda las 35.000 solicitudes

Seis de cada diez peticiones de vivienda protegida registradas por el Ayuntamiento corresponden a personas que quieren vivir solas

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 17 de febrero 2025, 13:21

El Ayuntamiento de Málaga ha dado a conocer una cifra por la que se le viene preguntando especialmente durante el último año y que en pocas ocasiones revela: el número de personas que demandan actualmente una vivienda de protección oficial en la capital. El Instituto Municipal de la Vivienda gestiona el registro oficial de demandantes de VPO, una bolsa en la que deben estar inscritas las personas que quieren aspirar a ser adjudicatarios de un piso protegido. De ese registro se extraen por sorteo los seleccionados para una determinada promoción, en función de las características del proyecto en cuestión. No obstante, la Junta ha abierto también la puerta a que algunas promociones de VPO puedan adjudicarse abriendo convocatorias específicas para recabar interesados en esa actuación concreta, que también se seleccionan por sorteo.

Según los datos facilitados por el equipo de gobierno municipal en una reciente respuesta a una pregunta del grupo Con Málaga, el registro de VPO tiene contabilizadas actualmente un total de 34.466 demandas, una cifra que resulta sensiblemente superior respecto a las más de veinte mil que ha rondado en los últimos años y que da buena cuenta de la crisis habitacional por la que atraviesa la capital.

No obstante, uno de los datos que más llama la atención es que el 60% de esas solicitudes, en concreto 20.769, son de personas que piden una vivienda protegida para vivir solos. Es decir, seis de cada diez aspirantes a una VPO en Málaga únicamente quieren un piso con un dormitorio. Las demandas correspondientes a hogares formados por dos miembros de unidad familiar son 5.844 (el 17%), las de tres miembros son 3.974 (el 11%), y las de cuatro o más miembros, 3.879 (11%).

Según el Consistorio, si se aplica a estas cantidades el tamaño medio de hogares en Málaga, que es de 2,76 habitantes por vivienda, se obtiene una demanda de 22.421 hogares.

Con Málaga pide que se expropien suelos

La comisión plenaria de Urbanismo celebrada este lunes ha debatido una moción del grupo municipal Con Málaga en la que se instaba al equipo de gobierno a llevar a cabo expropiaciones de suelo y ejercer derechos de tanteo y retracto para «intervenir en el mercado de la vivienda y del suelo» y generar más suelo para VPO. En concreto, se apostaba por «expropiar a los grandes tenedores, fondos de inversión, entidades bancarias, en los casos de viviendas sin uso residencial y usos especulativos, atendiendo al interés general».

La moción ha sido rechazada con los votos de la mayoría del PP, que ha calificado la propuesta de «ideología comunista». «En ocho años de gobierno de ‘Kichi’ en Cádiz hicieron 68 VPO. ¿Si no lo hicieron ustedes allí, por qué lo piden aquí?», le ha preguntado el concejal de Vivienda, Francisco Pomares, a la edil de Con Málaga Toni Morillas. «Lo que nos piden es expropiar suelo para que nos cueste más caro hacer VPO», ha remarcado Pomares. Por su parte, Morillas ha insistido en que hay que emplear «todos los mecanismos posibles» para frenar el «drama habitacional de Málaga».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La demanda de VPO en Málaga se dispara y ronda las 35.000 solicitudes