Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas y organismos autónomos que conforman el 'holding' del Ayuntamiento de Málaga acumulan un déficit de unos 18 millones de euros como consecuencia de la caída de los ingresos provocada por la pandemia. Con menos viajeros en los autobuses, con los 'parkings' ... en mínimos históricos, sin apenas turistas en los museos, con la suspensión de eventos en el Palacio de Ferias y la cancelación de conciertos y representaciones teatrales en el Cervantes o el Echegaray, las cuentas difícilmente pueden cuadrar. Así que serán las arcas públicas las que tendrán que acudir al rescate.
En el Área de Economía llevan tiempo haciendo números para reajustar el presupuesto y tirar de ahorros para afrontar esta carga extra. En cuanto se pueda concretar con mayor exactitud el dinero que necesitará cada entidad para salvar los números rojos al cierre del ejercicio, la intención del equipo de gobierno es aprobar un expediente de modificación de créditos por ese montante. Dado que este operación contable llevaría al Consistorio a incumplir la ley de estabilidad presupuestaria, de forma paralela se está elaborando un plan económico-financiero que garantice el cumplimiento de la regla de gasto. Aunque en la práctica sería un mero trámite ya que su aplicación se da por descartada después de que el Gobierno haya decidido suspender el techo de gasto de los ayuntamientos.
Salvo Emasa, Smassa y Parcemasa, que se autofinancian con la recaudación que respectivamente obtienen de la factura del agua, los aparcamientos y los cementerios, el resto de empresas y organismos autónomos son incapaces de mantenerse a flote por sí mismos ya que de forma mayoritaria prestan servicios que de partida no son rentables. Así ocurre con los autobuses de la EMT, la radio televisión municipal (Canal Málaga), los cursos del Instituto para la Formación y el Empleo (Imfe), las actividades deportivas de Málaga Deportes y Eventos o el mantenimiento de los museos. Y, de una forma indirecta ya que el Consistorio es su único cliente, también la empresa de limpieza de dependencias municipales, colegios y Parque del Oeste (Limposam), la sociedad pública de servicios sociales Más Cerca o la recientemente creada Limasam. Sin contar las facturas que se abonan a estas tres últimas, los presupuestos municipales de este año contemplaban una partida de 128 millones de euros en transferencias y subvenciones a sus sociedades y organismos autónomos para equilibrar sus cuentas.
Pero eso era antes de que el Covid-19 hiciera añicos cualquier previsión. La peor parte se la lleva la EMT, que va a necesitar una inyección extra de entre 12 y 14 millones para hacer frente a la caída de la demanda. Si durante el estado de alarma perdió el 90% de viajeros, actualmente ese descenso aún es del 40%. ¿Cómo evolucionará hasta final de año? La incertidumbre planea sobre los desplazamientos de los universitarios, el teletrabajo, el aumento del desempleo, el turismo y también sobre la campaña navideña. De esas variables depende esa horquilla de entre 12 y 14 millones, que se sumarían a los 31,6 que ya transfiere el Ayuntamiento a la empresa de transportes en los presupuestos de este año: 18,7 para cubrir el déficit de explotación (3 millones los pone el Estado) y 12,89 como pago por los descuentos a estudiantes, pensionistas, desempleados o discapacitados que, como mínimo, garantizan una rebaja del 40% respecto al billete sencillo (1,3 euros) y que llega a la gratuidad en el caso de jubilados cuya pensión sea inferior a 850 euros.
Aunque en menor medida que la EMT, también es considerable el agujero en las cuentas del Palacio de Ferias, donde la actividad congresual se ha visto notablemente reducida durante la pandemia. Los ingresos previstos de 7,3 millones se quedarán en unos 5, una merma que si no es mayor es por la reducción de gastos aplicada y por la recuperación de eventos desde septiembre. El Palacio de Ferias está bajo el paraguas Promálaga, una sociedad municipal que obtiene del presupuesto municipal 6,7 millones entre transferencias y subvenciones a las actividades de apoyo empresarial que desarrolla como tal y las que se destinan al recinto congresual y al Polo de Contenidos Digitales.
En materia cultural, la organización de actividades alternativas a partir de la desescalada ha logrado minimizar el daño de la pandemia, pero aún así la agencia municipal que gestiona la Casa Natal de Picasso y otros museos municipales acumula un lastre de 700.000 euros (ya recibe 8 millones anuales), mientras el del ente que lleva los teatros Cervantes y Echegaray ronda los 450.000 (ya le inyecta 3,1 millones). La celebración del Festival de Cine en pleno agosto ha permitido equilibrar las cuentas de esta empresa que percibe de la caja del Ayuntamiento 1,8 millones. No así Málaga Deportes y Eventos, que debido a la suspensión de actividades y conciertos en el Auditorio Municipal y el Martín Carpena necesitará unos 250.000 euros más de los 2,3 que ya ingresa entre transferencias y subvenciones municipales.
La Sociedad Municipal de Aparcamientos, empresa mixta en la que el Ayuntamiento posee el 51% de las acciones (Unicaja y Empark se reparten el resto a partes iguales) está viviendo un año atípico, ya que es una de las sociedades más rentables del 'holding' gracias a los 'parkings' y la zona azul. Después de cerrar el primer semestre del año con 453.000 euros de pérdidas frente a los 2,5 millones de beneficio obtenidos en el de 2019 como consecuencia de que los ingresos se desplomaran casi a la mitad con 5 millones frente a los 8,9 del año pasado, el repunte de la actividad durante el verano está permitiendo equilibrar las cuentas hasta el punto de que, salvo giro inesperado en los próximos meses, se prevé que acabará el año en positivo. Eso sí, sería raspado; nada que ver con los 4,3 millones de beneficios del pasado ejercicio. Precisamente el saldo en caja acumulado de otros años permitiría garantizar la estabilidad de la compañía incluso en el caso de que se registraran pérdidas sin tener que necesitar aportaciones extra de sus socios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.