Es una imagen habitual ver cómo en mitad de la calzada de muchos barrios hay brozas en el suelo, una mala estampa que se ha hecho crónico por desgracia de este a oeste y norte a sur de la ciudad.
Publicidad
Muchas de las zonas son viejas conocidas por esta sección, que ha explicado en varias ocasiones este contratiempo. Quizá la más redactada es la calle Benito Menni, en San José (Ciudad Jardín). que cuenta con brozas privadas, basura acumulada y comida en descomposición que suelen ir en aumento hasta que los operarios de limpieza la retiran – solo ha sido en una ocasión excepcional desde que comenzaron las denuncias de los vecinos de esta zona de la capital –.
Lo mismo ocurre con la Avenida San Isidro, al este de la ciudad. En esta también es muy habitual ver restos de poda acumulados al lado de los contenedores, invadiendo la acera. Es entendible que en muchos jardines la flora necesite cuidados, pero no de cualquier manera ni a cualquier hora del día.
Lo mismo ocurre en la calle Luis Taboada, que muchas ramas y podas llegan hasta impedir el paso de peatones. Justo ayer también se hablaba sobre Conde de las Navas que fue señalada por su movilidad hace pocas publicaciones, acumulando brozas privadas desde hace unos días. Tónica habitual que apenas sorprende a los residentes.
Demasiados barrios afectados por unos actos incívicos que parecen quedar impunes. Se necesitan sanciones ejemplares.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.