Borrar

Dcoop participa en un estudio para identificar los modelos de granjas porcinas más rentables

A. PELÁEZ

MÁLAGA.

Jueves, 19 de abril 2018, 00:03

Identificar los modelos más rentables y productivos para los ganaderos del sector porcino, que se mueven con escasos márgenes de beneficios, a la vez que fomentar la integración cooperativa entre los productores. Estos son algunos de los objetivos del Grupo Operativo creado para desarrollar una herramienta de gestión para explotación porcina y para la integración cooperativa. Del grupo forman parte Dcoop, la Universidad de Córdoba (a través del Grupo de Ingeniería de Sistemas de Producción) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Cuenta con dos años para desarrollar la investigación, que partirá del análisis de los actuales modelos productivos de explotaciones de porcino.

Por otra parte, el proyecto implantará sensores y avances tecnológicos en explotaciones reales, circunstancia que hasta el momento no es una práctica habitual en este sector.

Según el responsable de la división de porcino blanco de Dcoop, Juan Carlos Rodríguez, el estudio que se va a llevar a cabo persigue incorporar el uso de las TICs en las explotaciones de porcino, para mejorar la rentabilidad de los productores.

El proyecto, que ha obtenido una financiación máxima de 186.883,21 euros procedentes de la UE con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, persigue obtener información que se utilizará para controlar la salud y bienestar de los animales o factores decisivos en la ganancia de peso de los animales con los que el productor estará en disposición de tomar mejores decisiones para aumentar su producción y la calidad de las mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dcoop participa en un estudio para identificar los modelos de granjas porcinas más rentables