Borrar
Dani Pérez, y los concejales socialistas, antes de la rueda de prensa en el patio de Banderas. P. R. Q.
Dani Pérez quiere una Semana Santa «más permeable», que se baje la altura de gradas y se quiten vallas y sillas de bares

Dani Pérez quiere una Semana Santa «más permeable», que se baje la altura de gradas y se quiten vallas y sillas de bares

Pide un debate entre la Agrupación de Cofradías, el Ayuntamiento, grupos políticos y vecinos para que se «mejore la visibilidad de las distintas cofradías». Del estandarte de El Mutilado subraya que no debe procesionarse "nunca más"

Lunes, 1 de abril 2024, 18:21

El portavoz socialista, Dani Pérez, ha empezado pidiendo un debate a la Agrupación de Cofradías, el Ayuntamiento de Málaga y los grupos políticos sobre cómo mejorar la Semana Santa, que acaba de terminar pero al final ha acabado dando su visión y la de su grupo sobre el asunto cuando le preguntaba este periódico. «La Semana Santa debe ser más permeable y disfrutable por los ciudadanos», decía, explicando que había que valorar bajar la altura de gradas y tendidos en la plaza de la Marina, eliminar las vallas en las zonas del recorrido en la que no sean necesarias, y hacer un estudio de la ocupación de la vía pública por parte de las terrazas de los bares y restaurantes «para que no se generen distorsiones ni agravios» para que no exista la imagen de queja permanente de los ciudadanos.

Pérez ha hecho un llamamiento a la «rigurosidad» y que «se hagan las cosas bien», que se estudie el volumen de las sillas de Semana Santa, de las gradas de la plaza de la Marina. «Todo se convierte en exceso cuando hay queja y reiteración permanente», ha dicho, al tiempo que ha recordado que desde que se puso en marcha el nuevo recorrido oficial en 2019 y a día de hoy se ha generado una necesidad de debate. En esta línea, demandó que se estudiaran otro tipo de gradas más adaptadas, más permeables, más transparentes para que el mayor número de personas puedan ver la Semana Santa «desde cualquier esquina de la ciudad de Málaga» porque, a su juicio, hay que mejorar la visibilidad de las distintas cofradías.

Otro de los puntos que dijo que había que valorar era el de los aforamientos de las calles, porque el portavoz socialista dijo no entender que no se aforasen para la inauguración del alumbrado de Navidad, ni tampoco para los días de feria, y sí se aforase para la Semana Santa. Explicaba que la Semana Santa debía estudiar un nuevo plan de aforamiento y seguridad, y ver los estudios de carga en las calles en determinados momentos. Ponía sobre la mesa que con la suspensión de distintas cofradías y los cambios de horarios, en esta Semana Santa también se habían producido situaciones en las que había habido momentos tensos con mucho volumen de personas en un mismo punto. «Hace falta un estudio riguroso de capacidad de carga, la que puede soportar el Centro Histórico en Semana Santa» así como de la ocupación de la vía pública, y aquí se refería a los bares, para que no generen un impacto negativo a la ciudad, terminó diciendo.

De la polémica sobre el estandarte de El Mutilado, que mostraba simbología franquista, subrayó que "la exaltación del franquismo ha estado fuera de lugar y que ha sido inapropiado. Enaltecer el alzamiento militar, el golpe de Estado, y hace mucho daño a mucha gente; no son elementos de concordia, sino de división". El socialista puntualizó que la Subdelegación del Gobierno ha abierto un expediente para que se dé cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, y que lo que él desea es que este elemento cofrade "no se vuelva a procesionar nunca más". De paso, le ha pedido al alcalde de Málaga que retire el nombre de las calles de los aviadores franquistas Carlos Haya y Joaquín García-Morato, "que incumple la Ley de Memoria Democrática y no las elimina siendo su responsabilidad".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dani Pérez quiere una Semana Santa «más permeable», que se baje la altura de gradas y se quiten vallas y sillas de bares