El corcho dedicado al alcalde en el área de Comunicación del Ayuntamiento con profusión de viñetas de los humoristas de este periódico, Pachi e Idígoras.
La Casona del Parque

Cuando la edad no parece un impedimento para De la Torre

Con el plácet del Gobierno a la Expo 2027 como regalo, el alcalde de Málaga cumple 79 años el día 21. Sus ediles, que le ven con el bastón de mando en 2023, le preparan un almuerzo al aire libre

Jueves, 16 de diciembre 2021, 00:17

No hace mucho, el alcalde Francisco de la Torre se encontró con una antigua conocida en un evento. La señora le hizo la pregunta del millón, la que le venimos haciendo los plumillas desde hace meses, pero en este caso de forma más familiar: «¿Paco, ... tú te presentarás a las próximas elecciones, no?». Es una votante suya y quería saber si habría relevo. Básicamente lo que queremos saber todos. De la Torre, ceremonioso, le explicó que, además de consensuarlo con la familia (lo que viene diciendo en las dos últimas ediciones/comicios), que debía ajustar una cosa importante en su vida, y que esta pasaba por reducir su agenda institucional, que le ocupaba muchísimas horas al día.

Publicidad

Pues bien, parece que este asunto se le resiste y últimamente asiste, porque no puede estar en dos sitios a la vez, a los eventos como primera autoridad de la ciudad a través de un vídeo en el que hace su speech. No han sido ni uno, ni dos, como referían días atrás los concejales de la oposición. Pero ahí estaba, telemáticamente.

De la Torre cumplirá el próximo martes 21 de diciembre la friolera de 79 años. A él, como dicen sus más allegados, no le gusta recrearse en su edad, «porque se sigue sintiendo ágil y capaz», subrayaba uno de ellos. Y aunque, con el uso de la mascarilla empezó a decantarse por coger el ascensor, lo cierto es que no se le ve cansado y, ahora, para colmo, el Gobierno de Pedro Sánchez le ha hecho el mejor regalo posible: el plácet para que Málaga pueda pujar como sede de la Expo 2027 bajo el lema 'La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible'. Como ha explicado en varias ocasiones la portavoz popular, Elisa Pérez de Siles, y ahora lo hace también, el proyecto de la Expo 2027 «era y es una apuesta personal suya», que le llevó en 2019 a ir a París a la Oficina Internacional de Exposiciones (la BIE, Bureau International des Expositions) para exponerlo personalmente. Después, subraya, ha trabajado muchísimo liderándolo para ir sumando a colectivos, organizaciones, instituciones, y administraciones así como el Consejo Social de la Ciudad al proyecto, explica.

A De la Torre le salió bien la jugada, «está eufórico» y parece ser que por fin podrá sacarse la espinita que ha compartido en varios momentos estos últimos años: que el Gobierno de Rajoy apostara por Barcelona para la Agencia Europea del Medicamento (que no lo consiguió) y que sus compañeros de lo que fue el Eje (alcaldes de Sevilla y más tarde Granada y Córdoba) no se unieran para sumar y traer la ahora famosa EMA a la ciudad. Fue visionario el regidor. Imaginen por un solo momento el papel central de la ciudad ahora ante una agencia que dirime los designios de los europeos en esta terrible crisis sanitaria.

Publicidad

El alcalde quería que Málaga trascendiese internacionalmente por eso la Expo 2027 era su mayor anhelo. Para poder disfrutarlo en primera persona, en el caso de que finalmente la ciudad fuese la elegida, el regidor debería revalidar su cargo en 2023 y llegar con la vara de mando hasta el final del mandato. La Expo 2027 aún no tiene fecha exacta, pero se celebraría a mediados de año con una duración máxima de tres meses. En cuanto a la elección de la sede, la votación por parte de la Asamblea General de la BIE se espera para el último trimestre de 2022 (previsiblemente noviembre).

La edad parece no ser una cortapisa para el regidor más longevo de las seis grandes ciudades del país. Sólo se le acerca aunque un lustro por detrás el alcalde de Valencia Joan Ribó, con 74 otoños a sus espaldas.

Publicidad

Almuerzo con los ediles populares. De la Torre consultará al consejero de Salud para hacerlo

Los ediles populares organizan estos días el almuerzo del grupo municipal, que intentan que coincida con el cumpleaños del alcalde el día 21. Así lo tienen propuesto. Les queda por llamar a su esposa, Rosa Francia, cómplice fiel para sugerirles regalos, que generalmente les indica un libro, y ellos lo complementan con artículos más personales como una gorra, que dicen que usa cuando anda por el paseo marítimo; un portatrajes, que lleva a los viajes; un cortavientos, ropa deportiva o el reloj que marca los pasos que luce actualmente.

El almuerzo lo han previsto en un sitio al aire libre, en una mesa amplia con el objetivo de cumplir la distancia de seguridad. Pero falta un detalle: De la Torre, que todo lo consulta con el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha dejado el encuentro en el aire hasta hablar con él y conocer si le parece oportuno que se reúnan los catorce concejales del PP.

Publicidad

79 años. Que se dice pronto. Tras haber pasado una pandemia con operación neurológica en mitad del confinamiento, una crisis de gobierno con la salida de Cs de Juan Cassá y su reciente rescate con el pacto de estabilidad, ahora celebra la encrucijada de la Expo 2027 mirando al futuro y muestra que en él la edad parece no ser un impedimento. El del famoso baño en Palomares, el gallego y también popular Fraga Iribarne, se retiró con 88 años del Senado. La realidad es que los políticos no tienen por qué jubilarse de forma forzosa si los aúpa el partido, ellos quieren seguir y les votan los ciudadanos. Así está la cosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad