Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía se queda sin el segundo mayor espacio que tenía reservado para la red de aparcamientos paliativos con la que pretende compensar la pérdida de plazas de estacionamiento en superficie por las obras de la prolongación soterrada del metro de Málaga hasta ... el Civil y el futuro tercer hospital, cuyo comienzo apunta a comienzos de 2024. Y lo hace porque la propia Administración autonómica, a través de la Consejería de Cultura, se opone a la posibilidad planteada por la Consejería de Fomento de habilitar 90 plazas en los suelos anexos al Convento de la Trinidad y del Archivo Histórico Provincial, dos monumentos que están protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC).
El contratiempo es considerable, porque este espacio aportaría una quinta parte de las 449 plazas contempladas en siete localizaciones del entorno de La Trinidad y Eugenio Gross. El resto de ubicaciones son la parcela en superficie del 'parking' para residentes de Martínez Maldonado, en la que se estima que podrían entrar 105 vehículos, otras dos del Hospital Civil con salida a la calle Velarde para 80 y 45 plazas, respectivamente, y tres solares propiedad de la Junta en La Trinidad y El Perchel que sumarían otros 129 huecos.
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico considera que «no sería viable» el aprovechamiento temporal de este espacio como 'parking' por dos motivos. El primero, más que previsible, por la propia protección arquitectónica de ambos inmuebles. El segundo, más práctico, es que este histórico edificio enclavado en el barrio de la Trinidad está pendiente de su ansiada rehabilitación como centro cultural después de décadas en el dique seco.
De hecho, el pasado mes de abril la propia Consejería de Cultura adjudicó la redacción del proyecto básico y de ejecución que deberá concretar el diseño de la remodelación prevista. La previsión es que el documento esté en la primavera de 2024. Por tanto, en la Comisión de Patrimonio concluyen que estas obras de rehabilitación «hacen incompatible su uso como aparcamiento», puesto que el plazo estimado de ocupación es de año y medio.
Noticias Relacionadas
En cambio, el órgano dependiente de Cultura sí que da su visto bueno al aprovechamiento como aparcamiento provisional de tres solares de La Trinidad y El Perchel propiedad de la Junta y que están destinados a la construcción de viviendas públicas. Se trata de dos parcelas de la calle Zamorano (22 y 34 huecos) y otra situada entre las calles Cerrojo y Agustín Parejo (73 plazas), las cuales figuran en el planeamiento urbanístico de la capital como zonas de yacimientos arqueológicos y, por tanto, protegidas. Por ello, la autorización del Cultura está condicionada a que en el caso de llevarse a cabo movimientos de tierra para habilitar los 'parkings' se realicen las pertinentes excavaciones arqueológicas.
Como ya informó SUR, la creación de esta red de aparcamientos paliativos forma parte del proyecto de desvíos de tráfico y demás medidas a adoptar para tratar de amortiguar el impacto en el tráfico que supondrán las obras del metro hasta el Civil. No en vano, las zanjas anularán uno de los principales ejes norte-sur de la ciudad, el que conforman las calles Hilera, Eugenio Gross y Blas de Lezo, por donde cada día circulan más de 20.000 vehículos con predominio de los que lo hacen en sentido norte.
Aunque también se van a llevar por delante, de forma temporal, una considerable cantidad de aparcamientos en superficie en una zona ya de por sí complicada para encontrar hueco. Y no sólo en las vías afectadas por las obras, sino también en otras del entorno que debido a los desvíos de tráfico pasarán a tener más circulación y necesitarán ganar capacidad a costa de suprimir estacionamientos. Así ocurrirá, por ejemplo, en las calles Jaboneros, Ingeniero De la Torre Acosta, Doctor Escassi y Marqués de Ovieco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.