Recreación del hotel, visto desde la playa de La Malagueta. sur

Cultura evita pronunciarse sobre la protección de la Farola frente a la Torre del Puerto de Málaga

Urbanismo le dio un plazo legal de tres meses al Gobierno y a la Junta para que opinaran sobre el ámbito de protección del BIC, pero ninguna ha contestado

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 11 de mayo 2022, 00:32

Silencio administrativo. Esta ha sido la respuesta que el Ministerio de Cultura y la Consejería del mismo ramo en la Junta han dado a la petición que la Gerencia de Urbanismo les hizo para que dieran sus argumentos sobre la extensión del ámbito de protección de la Farola, en referencia al proyecto de la Torre del Puerto de Málaga.

Publicidad

Pasado el plazo máximo legal de tres meses, que se cumple justamente hoy, ninguna de las dos ha enviado informes en respuesta a este requerimiento. El silencio administrativo en este caso es positivo y el ente municipal se considera plenamente legitimado para seguir adelante con la aprobación definitiva del proyecto. Salvo nuevos contratiempos, esta se podría producir incluso en el pleno municipal del mes de junio.

«Cuando se formuló el expediente de BIC (Bien de Interés Cultural) sobre la Farola, emitimos dos informes, a Cultura del Estado y de la Junta», relata el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López. En estos, se solicitaba a ambas administraciones que se pronunciaran sobre si el ámbito de protección del Bien afectaba a la modificación del Plan Especial del Puerto.

Ambas cartas se remitieron en febrero, pocos días después de conocerse la decisión del Ministerio de proteger el faro. «La ley nos dice que el Estado tiene un mes para contestar, y la Junta hasta tres, ese es el plazo legal que marca la legislación, y en ambos considera que el silencio administrativo es positivo». Por tanto, tras la ausencia de respuestas, el edil se considera «legitimado administrativamente» para culminar el expediente.

Tras meses de especulaciones sobre la reacción del Ministerio a la batería de alegaciones que planteó Puertos del Estado, el Ayuntamiento y la Junta, y a falta del pronunciamiento oficial definitivo, en Urbanismo ya se da por hecho que la protección de la Farola no afecta a la Torre. Con todo, el concejal prefiere ser conservador y, aunque en el caso del Gobierno podía haberlo cerrado una vez pasado el primer mes desde la notificación, optó por agotar para ambos el plazo más largo que ofrece la normativa.

Publicidad

A partir de hoy se podrá ultimar el expediente de la modificación definitiva del Plan Especial del Puerto, que tendrá que ir primero a la comisión de pleno y posteriormente al pleno municipal. Estos trámites no se podrán hacer en lo que queda de mayo, aunque sí podrá hacerlo en junio, salvo contratiempos de última hora. «En lo que se refiere a la protección del BIC de la Farola, ha quedado patente que no le afecta puesto que no hay ningún organismo, ni estatal ni autonómico, que haya informado desfavorablemente al expediente», sentencia.

BIC acotado a la glorieta

Se trata de un paso fundamental, puesto que este era el último gran escollo administrativo para sacar adelante el trámite municipal y poder elevarlo de una vez a Puertos del Estado, que a su vez llevará el expediente ante el Consejo de Ministros para recabar el permiso definitivo. Ello, a expensas de la decisión última sobre la publicación en el boletín oficial, que el Gobierno exige que se haga antes de que pueda pasar por la mesa ministerial.

Publicidad

La salida que ha adoptado Cultura ya fue adelantada en marzo por el presidente de Puertos del Estado, que atendió a SUR durante su visita a Málaga. Entonces, Álvaro Rodríguez Dapena adelantó que se había alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Cultura, por el cual el BIC, en el caso de declararse, tendrá su ámbito de protección perfectamente definido en la glorieta que enmarca al monumento, pero no afectará a otros espacios portuarios. Por tanto, la protección de la Farola estará circunscrita únicamente al edificio histórico, y no alcanzará al hotel previsto en el dique de Levante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad