El lunes 8 de enero de 1990, la escultura de Manuel Domingo Larios y Larios, segundo marqués de Larios, regresaba al pedestal en el que preside la confluencia de la calle que lleva su nombre con la Alameda Principal desde 1899. Lo hacía ... después de dos años y medio de desalojo forzoso por la construcción del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Marina. En unos días, el marqués tendrá que abandonar de nuevo este enclave del Centro Histórico para someterse al proceso de restauración incluido en el proyecto de remodelación de la Alameda que acomete el Ayuntamiento para hacer peatonales sus calzadas laterales. Esta operación urbanística prevé suprimir la glorieta en la que se encuentra el monumento que realizara el escultor Mariano Benlliure, de forma que los carriles de tráfico entre la calzada central de la Alameda y la plaza de la Marina queden en línea recta.
Publicidad
El monumento será reubicado a unos veinte metros de su posición actual, en el nuevo bulevar peatonal norte de la Alameda, enfocado hacia la calle Larios. Este traslado no ha estado exento de polémica por el rechazo mostrado por parte de la fundación que se dedica a perpetuar y divulgar la importante obra del escultor valenciano, que realizó este emblemático monumento urbano tras someterse a un concurso en el que compitió con otros importantes artistas de su época como fueron Antonio Susillo y Agustín Querol.
La empresa antequerana Chapitel ha sido la seleccionada para llevar a cabo la restauración del monumento, dentro de la parte de la obra de la Alameda ya en marcha que la Gerencia de Urbanismo adjudicó a Verosa por 1,8 millones de euros. Según ha podido conocer este periódico, está previsto que en los próximos días, posiblemente la semana que viene, comience la colocación de andamios para proceder a la retirada de las esculturas del marqués de Larios y la alegoría del trabajo –para la que Benlliure tomó como modelo al torero Luis Mazzantini–, ambas realizadas en bronce, que serán trasladadas a un taller para llevar a cabo su análisis y restauración. Aún no está decidido si ese taller al que serán trasladadas será el de la sede central de Chapitel en Antequera o uno en Málaga. En cualquier caso, ha comenzado la cuenta atrás para que ambas piezas desaparezcan durante unos meses de la vista de los malagueños y visitantes que las contemplan a diario para someterse al correspondiente chequeo y reparación de los daños que presentan, entre ellos eflorescencias de sales que ocultan su modelado original.
El pedestal que Benlliure concibió a modo de 'altar' para exaltar la figura del marqués –como señala el catedrático de la UMA Juan Antonio Sánchez López en su libro 'La voz de las estatuas'– será reparado en la misma Alameda, una vez que sea desplazado desde su actual emplazamiento al nuevo, para lo que será reforzada la estructura inferior del 'parking'. Esa reparación 'in situ' incluirá la restauración de la escultura de mármol de una mujer con un niño en brazos que simboliza el agradecimiento de la ciudad al marqués. Chapitel repondrá al niño el brazo derecho que le falta y el laurel que portaba.
Asimismo, reconstruirá el podio escalonado que poseía el monumento cuando se encontraba a ras de la calle y le colocará un vallado inferior semejante al que lo delimitaba originalmente. Lo que finalmente no se hará es la reconstrucción de las cuatro pequeñas figuras que se encontraban en su base –sólo se conserva una de ellas– ni de las guirnaldas y los escudos que la rodeaban. La Fundación Mariano Benlliure pidió al Ayuntamiento que no fueran realizadas porque no existe documentación suficiente ni modelos originales.
Publicidad
Descontada esa labor, el proyecto de la Alameda presupuestó la reparación del monumento al marqués de Larios en unos 160.000 euros. Finalmente, esa tarea será realizada por Chapitel –que llevó a cabo la restauración de la escultura de Manuel Agustín Heredia que está en la avenida que lleva su nombre– y se prevé que esté acabada para finales de año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.