El SOS de Cudeca: necesitan voluntarios para sus tiendas benéficas

Los 23 establecimientos que la fundación tiene en la provincia ya se encuentran abiertos, pero con el lastre de que el colectivo que los suele atender es grupo de riesgo y muchos no se han incorporado

Viernes, 10 de julio 2020, 11:26

La Fundación Cudeca necesita urgentemente voluntarios que den soporte en alguna de sus 23 tiendas benéficas que ya funcionan en la provincia. Lo hacen a pleno rendimiento tras dos meses de cierre y con todas las garantías de higiene y sanitarias, pero con un ... lastre importante: la mayoría de voluntarios que normalmente atienden tras el mostrador son personas de riesgo, es decir, jubilados que hasta el confinamiento cumplían con su labor solidaria pero que por el temor a nuevos contagio han dado un paso atrás.

Publicidad

Que las tiendas de la fundación sigan funcionando resulta imprescindible para el sostenimiento de Cudeca, que logra casi la mitad de sus fondos a través de los ingresos de estos comercios benéficos que venden artículos donados de segunda mano, como ropa, muebles, libros o complementos. Esos ingresos garantizan parte de la asistencia que los profesionales sanitarios de Cudeca brindan a las personas que se enfrentan al tramo final de sus vidas, dando soporte médico y emocional no sólo a los pacientes, también a sus familias.

En ese engranaje solidario, los voluntarios son una parte fundamental. Y no sólo por la labor que hacen a pie de tienda, sino también por esa gratificación de vuelta que muchos de ellos reciben. De hecho, muchos de esos voluntarios admiten que entrar a formar parte de esa familia de Cudeca les permite no sólo ayudar; también conocer gente con intereses similares o practicar idiomas. Cada tienda necesita de entre 20 a 30 voluntarios que aporten 3 o 4 horas a la semana (mañana o tarde), para recibir las donaciones, clasificarlas, atender a los clientes, vender artículos, decorar la tienda y difundir la labor asistencial de la fundación, con sede en Benalmádena pero con tiendas benéficas repartidas por toda la provincia.

A todos aquellos que estén interesados en aportar ese grano de arena, Cudeca recuerda que todos sus establecimientos siguen las medidas recomendadas por el Ministerio de Sanidad en cuanto a aforo, seguridad e higiene, con todos los elementos de protección necesarios para la seguridad tanto de los voluntarios como de los clientes.

Las personas interesadas en colaborar como voluntario pueden contactar con el Departamento de Voluntariado a través del email voluntariado@cudeca.org o el teléfono 671 048 304.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad