El urólogo José Ángel Gómez Pascual. SUR

Uno de cada cuatro hombres padecerá un cáncer de próstata

Es el tumor más frecuente entre la población masculina, con más de 27.000 casos cada año en España

Ángel Escalera

Málaga

Lunes, 21 de noviembre 2022, 19:07

Uno de cada cuatro hombres sufrirá un cáncer próstata, el más frecuente y el tercero de mayor mortalidad entre la población masculina, explica el jefe de Urología del Hospital Quirónsalud Málaga, José Ángel Gómez Pascual. Cada año se diagnostican más de 27.000 nuevos tumores prostáticos en España. El equipo de urología de ese centro hospitalario se suma ha sumado al movimiento social Movember, que dedica el mes de noviembre a concienciar sobre la salud de los hombres, apoyando proyectos centrados en el cáncer de próstata, el cáncer de testículos o la depresión y el suicidio.

Publicidad

Así, partiendo del día en que se conmemora oficialmente el Día Internacional del Hombre (el 19 de noviembre) y hasta que termine el mes, el servicio liderado por los doctores José Ángel Gómez Pascual y Francisco Antuña se dejan el bigote (acto reivindicativo del Movimiento Movember) y lanzan una campaña de promoción de la salud masculina y la importancia de la prevención y diagnóstico de enfermedades propias del hombre y que contribuyen a que estos mueran 4,5 años antes que las mujeres por razones que son principalmente prevenibles.

Entre estas patologías masculinas, destacar que el cáncer de próstata es el más habitual en hombres y el tercero más mortal. En contraposición, el cáncer testicular es muy poco frecuente, aunque dejado a su evolución natural, lleva a la muerte al 85% de los enfermos en el curso de dos a cinco años«, indica Gómez Pascual. Los expertos hacen énfasis en la importancia de la prevención y la necesidad de revisiones periódicas a partir de los 50 años.

El cáncer de próstata «es una enfermedad silente, que cursa sin síntomas en la mayoría de los casos, pero que también tiene una alta tasa de curación si se detecta a tiempo y se diagnostica rápidamente, lo que hace imprescindible recurrir a los últimos avances tecnológicos para el mejor diagnóstico de la enfermedad, como es el caso de la biopsia de próstata por fusión, la técnica más innovadora y precisa en la detección del cáncer de próstata», señala el doctor Gómez Pascual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad