La Junta de Andalucía no quiere que ninguna provincia se quede atrás en el proceso de la desescalada que conducirá a la 'nueva normalidad'. En un documento al que ha tenido acceso este periódico, la Consejería de Salud expone el argumento en el que ... basa la propuesta que le ha hecho al Ministerio de Sanidad para que los 33 distritos sanitarios andaluces pasen de la fase 0 a la 1. El criterio elegido por la Junta es uno de los fijados por Sanidad, pero además hay otros, como el de la capacidad de aumentar el número de camas UCI disponibles ante un posible rebrote del virus.
Publicidad
En el escrito se indica que 30 de los 33 distritos cumplen con los requisitos para avanzar, puesto que están entre 0 y 9,99 casos de contagios por 100.000 habitantes a través de la prueba PCR en los últimos 14 días (sin contar casos de personas que viven en centros institucionalizados), que es el sistema más fiable para diagnosticar el SARS-CoV-2, aunque hay tres que no. Uno de ellos es el de Málaga capital (en el que también están incluidos Rincón de la Victoria, Almogía, Totalán y Macharaviaya), cuya tasa de contagios por PCR por cada 100.000 habitantes es de 15, 1.
La Junta ha tomado como referencia en su propuesta a Sanidad los distritos sanitarios y no las provincias. No obstante, seis de las provincias (Almería, Cádiz, Córdoba, Hueva, Jaén y Sevilla) están por debajo de 10 casos de Covid-19 por PCR hechas en las dos últimas semanas.
Junto al de Málaga, los otros dos distritos que superan los 10 positivos por 100.000 habitantes son los de Granada y Metropolitano Granada. Para los tres, la Junta ha pedido a Sanidad que también pasen a la fase 1, aunque con restricciones, sobre todo en lo referente a no autorizar «las concentraciones innecesarias de personas». Salud considera que sería contraproducente que, por un distrito en el caso de Málaga y de dos en el de Granada, ambas provincias enteras se quedaran fuera del avance de fase.
Noticia Relacionada
A ese respecto, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, manifestó ayer que el distrito sanitario de Málaga debe pasar a la fase 1 para impulsar la recuperación económica y turística de la provincia, si bien reconoció que debe ser con condiciones. «Málaga y Rincón son municipios muy potentes desde un punto de vista económico y turístico», dijo Navarro. La última palabra sobre la propuesta de la Junta la tiene el Ministerio de Sanidad, que deberá aceptarla o desestimarla.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.