La Catedral de Málaga empieza a mostrar la nueva imagen que ofrecerá en los próximos años tras la realización del tejado a dos aguas que construye el Obispado para acabar con el problema de filtraciones que padece el templo. Desde el puerto y otros puntos del entorno del Centro Histórico puede apreciarse ya un primer tramo de la estructura de madera sobre la que se colocarán las tejas. Más de dos meses después de que se subieran las primeras cerchas a finales de noviembre, se ha levantado esa primera parte del armazón de la futura cubierta, que permite hacerse una idea de la altura que tendrá, y de cómo cambiará el aspecto del monumento.
Publicidad
La parte de estructura realizada hasta ahora tiene una altura de unos nueve metros sobre la cubierta de la basílica. En los próximos meses, seguirá su ejecución de oeste a este, hacia la zona de la girola, y también se completará la parte más próxima a la fachada de la plaza del Obispo, donde el tejado se encontrará con el frontis, que será terminado. Está previsto que la estructura y el cerramiento del tejado estén acabados a lo largo de este año.
El proyecto, diseñado por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, sigue los planos que dejó hechos el arquitecto Ventura Rodríguez en 1764 para completar la Catedral con un tejado que nunca llegó a realizarse. Ahora ha empezado su construcción con vigas de madera de más de 15 metros de longitud que están fabricadas con madera de bosques del País Vasco por la empresa Egoin Wood Group, con sede en Vizcaya. Está previsto que el nuevo tejado pueda ser recorrido por dentro y por fuera para que se mantengan las visitas turísticas a la cubierta que se estuvieron realizando hasta que comenzaron estos trabajos.
No obstante, al mismo tiempo que se realiza la estructura del nuevo tejado, la unión de las constructoras Hermanos Campano y Grupo ORP, encargada de esta obra, que comenzó en la primavera del año pasado, sigue llevando a cabo otras tareas incluidas en el proyecto. Así, se ha completado la retirada de la 'piel de ladrillos' que se aplicó al exterior de las bóvedas en 2008 a raíz de una iniciativa de la Junta de Andalucía que no dio el resultado esperado, ya que el monumento ha seguido padeciendo goteras. Se han eliminado las capas de ladrillos que se aplicaron entonces y se han dejado las láminas de plomo que se colocaron como primera base de aquella intervención para proteger el edificio en caso de precipitaciones. Una vez que la estructura y el tablero de la nueva cubierta garantice que las lluvias no van a producir deterioro en la zona inferior, se retirarán esas láminas de plomo y se acometerán los cerramientos verticales, revestimientos y acabados del tejado.
Asimismo, se aprecia ya la intervención en las cubiertas intermedias del templo, las que se encuentran sobre las capillas, que van a ser totalmente renovadas para mejorar su impermeabilización. De igual modo, el proyecto, que suma un presupuesto de 22,5 millones de euros, incluye la recuperación de los bajantes del edificio y la realización de nuevos para conectarlos con el nuevo tejado, así como la culminación del frontis de la fachada principal, según el diseño que dejó realizado Antonio Ramos en 1784.
Publicidad
Sobre la estructura que ha empezado a levantarse se colocarán unas tejas realizadas por la empresa catalana Cerámica Cumella en tonos crema y miel en un barro gresificado, en vez de barro cocido, porque es un material más duro y que requiere un menor mantenimiento. Cumella, que inició su actividad a finales del siglo XIX, participó en las obras de la Sagrada Familia, del parque Güell, y en el centro Botín de Santander, entre otros proyectos singulares.
Además del tejado, otro elemento que cambiará la fisonomía de la Catedral es la realización de la balaustrada de piedra rematada por pináculos que Antonio Ramos dejó dibujada como coronación del borde de la cubierta y de la que años atrás se completó el tramo sur de la fachada principal hacia la plaza del Obispo.
Publicidad
En el informe técnico por el que la delegación de la Consejería de Cultura dio luz verde a las obras del tejado se apuntaba que la cubierta planteada «reduce el impacto visual de la diseñada por Ventura Rodríguez» en el siglo XVIII, «al retranquearse con respecto al pretil de la cornisa y disminuir ligeramente su ángulo de inclinación, resultando en conjunto más tendida y menos visible». Además, se precisaba que el proyecto «plantea una opción de remate con balaustrada, que parece la más idónea para reducir la visibilidad de la nueva cubierta y en continuación de las existentes en la fachada principal de la Catedral». «Si observamos tanto los alzados de José de Bada en 1739 como los dibujados por Antonio Ramos y que grabó Francisco Muntaner en 1784, podemos comprobar que la balaustrada estaba diseñada para todo el perímetro de la Catedral, encontrándose construidos los muretes de apoyo para este elemento», añadía Cultura.
Hasta ahora, la diócesis ha recabado para esta singular obra 5,3 millones de euros de la Junta de Andalucía; 4,5 millones del Ayuntamiento de Málaga; 3,2 de la Diputación Provincial; y 1,5 millones de Fundación Bancaria Unicaja, lo que supone un total de 14,5 millones. La intención del Cabildo de la Catedral es seguir llamando a la puerta de empresas para que colaboren en una actuación a la que, por el momento, el Gobierno central no ha querido sumarse. El Ejecutivo ha insistido en que la única vía para que pueda colaborar es que el proyecto opte a la convocatoria del '2% cultural', pero no reúne las condiciones para hacerlo. Con todo, el Cabildo mantiene abierta la web 'www.yoconmicatedral.es' y el Bizum al 06397 para canalizar las posibles ayudas de quienes quieran dar ayuda económica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.