![Coronavirus en Málaga: los contagios (274) superan a los curados (204) en un día con una muerte](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/11/media/cortadas/urgencarloshaya-RTLyh7PHXycNWZnCwnUTxjO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Coronavirus en Málaga: los contagios (274) superan a los curados (204) en un día con una muerte](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/11/media/cortadas/urgencarloshaya-RTLyh7PHXycNWZnCwnUTxjO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cuarta ola se mantiene erre que erre y no cede, lo que impide aplanar la curva y controlar la transmisión del virus. La efectividad de la vacuna se demuestra por la reducción de los fallecimientos y de los ingresos hospitalarios por coronavirus, pero la incidencia acumulada (IA) andaluza sigue en unas cifras más altas de lo que sería de desear y muy por encima de la media española (108,4). En la provincia de Málaga ha habido este viernes una cifra mayor de contagiados (274) que de curados (204). Además, se ha notificado una muerte por Covid.
La tasa de positivos ha vuelto a subir en Málaga tanto en el indicador de los últimos 14 días como de los últimos siete. La incidencia en el primer parámetro es de 163,3 casos por cada 100.000 habitantes (ha crecido 1,9 puntos respecto al jueves), mientras que en el segundo se ha situado en 67,8 (el aumento ha sido de 1,8 puntos) y ha roto con tres días seguidos de descenso.
Pese a estos incrementos, la tasa malagueña de contagios de coronavirus está por debajo de la media andaluza, que si se analizan los últimos 14 días es de 188,2 por 100.000 personas (cuatro décimas menos que ayer) y de 84,6 en el indicador de los últimos siete días (ha habido una subida de 1,8 puntos). La provincia con una incidencia más baja en los dos marcadores citados es Almería (64,7 y 31,7), mientras que la que tiene una tasa más elevada es Huelva (288,2 y 122,8). Málaga ocupa la tercera mejor posición, solo superada por Almería y Cádiz.
Aunque el panorama actual nada tiene que ver con el que hubo en los meses de enero y febrero, los más duros de la tercera ola en contagios, hospitalizaciones y muertes, los expertos en salud pública y epidemiología están preocupados por la resistencia que demuestra el virus. La mayor transmisibilidad de la variante británica (responsable de más del 90 por ciento de los positivos) está detrás de que no se consiga doblegar la curva. Asimismo, influye una cierta relajación en el cumplimiento de las medidas de prevención. La franja de población que está sufriendo más los contagios es la que va de 15 a 29 años. Por contra, el efecto protector de la vacuna hace que apenas se den casos en los grupos de edad más avanzada, un hecho que repercute beneficiosamente en que hayan disminuido las defunciones y los ingresos hospitalarios.
Noticia Relacionada
Con los 274 positivos de este viernes (42 más de los 232 registrados ayer), se ha alcanzado la cifra de 102.256 detectados en la provincia de Málaga mediante las pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA), en las que se incluyen los PCR y los test rápidos de antígenos. En Andalucía, los nuevos casos de Covid son 1.441, con lo que se ha llegado a los 597.612 sacados a la luz por las PDIA.
En lo que va de junio han fallecido en Málaga 11 personas que sufrían una infección provocada por el SARS-CoV-2. El volumen global de decesos desde que comenzó la pandemia asciende a 1.656, número que en la región andaluza se eleva a 10.114 una vez contabilizados siete óbitos producidos en las últimas 24 horas.
El lado más esperanzador de esta crisis sanitaria es el de los pacientes que logran vencer la enfermedad y reciben el alta médica. En Málaga se han notificado 204 curaciones, lo que ha situado en 98.255 las recuperaciones totales. En la comunidad andaluza los nuevos sanados son 1.455 y el montante global de curados es de 566.889.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.