SALVADOR SALAS

Coronavirus en Málaga: los contagios se disparan hasta los 1.417 en un día, la cifra mayor de la pandemia

Otras tres personas han perdido la vida por el Covid, lo que eleva a 35 las muertes en lo que va de mes

Ángel Escalera

Málaga

Miércoles, 13 de enero 2021, 12:31

La pandemia está descontrolada en Málaga. Así lo evidencian los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que este miércoles indican que ha habido 1.417 contagios. Esta es la cifra mayor de positivos de toda la crisis del coronavirus ... y supera con creces los 1.035 casos del lunes y los 684 de ayer, que eran hasta ahora las cifras más elevadas de contagios. La provincia malagueña es la que ha tenido más casos en Andalucía, los citados 1,417, seguida a corta distancia por Sevilla con 1.354.

Publicidad

Esta información se ha conocido en una jornada en la que ha habido otros tres fallecimientos de personas que sufrían en Málaga una infección causada por el SARS-CoV-2, con lo que se han elevado a 35 los decesos en lo que va de enero y a 816 desde que comenzó la crisis sanitaria.

El ascenso de los positivos tiene una repercusión directa en la subida de los ingresos hospitalarios, un hecho que intranquiliza por la presión asistencial que crea que, de seguir la tónica actual, puede desembocar en un colapso de los hospitales malagueños. En ellos hay internados 352 pacientes con coronavirus (43 más que el día anterior), de los que 38 reciben atención en cuidados intensivos (cinco más que la víspera).

En los hospitales malagueños hay ingresados 352 pacientes con Covid, 43 más que el día anterior, de los que 38 están en cuidados intensivos

El panorama no es mejor en el conjunto de Andalucía, en cuyos centros hospitalarios hay 1.697 enfermos con una infección causada por el SARS-CoV-2 frente a los 1.535 de ayer (ha habido un incremento de 162 en un día). En las UCI también se ha registrado un aumento de pacientes con Covid al pasarse de 269 a 284.

El notable aumento de los contagios contrasta con la exigua cifra de nuevos curados. En la provincia de Málaga solo se han registrado 61 recuperaciones en las últimas 24 horas, según se recoge en la estadística del IECA. El total de personas que han superado el Covid en Málaga desde el pasado mes de febrero se sitúa en 36.166. En Andalucía, se han notificado otras 438 sanaciones y el volumen global de curados es de 238.197.

Publicidad

Otro parámetro que ha empeorado bastante es el de la incidencia acumulada (IA). La de la provincia de Málaga es de 380 positivos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un número que está por encima de la media andaluza, que es de 360,2. Asimismo, la tasa malagueña de contagios de los últimos siete días ha crecido hasta llegar a los 238,8 casos por 100.000, mientras que la tasa andaluza es de 219,8.

La situación en el conjunto de Andalucía también es preocupante al haberse alcanzado en una jornada 6.882 contagios, que es el número más elevado hasta hora y que rebasa en casi 2.000 los positivos del 11 de enero. Además, ha habido 35 fallecimientos, con lo que se han registrado 5.444 defunciones desde el inicio de la pandemia. Este es del dato oficial, pero el real de muertes por el Covid puede ser hasta un tercio mayor.

Publicidad

El incremento de positivos ha encendido la luz roja en el Gobierno andaluz, que ante el cariz que han tomado los acontecimientos ha convocado al comité de expertos para una reunión que se celebrará el viernes por la tarde, encuentro en el que se acordarán nuevas medidas restrictiva para tratar de frenar los contagios. El consejero de Presidencia de la Junta y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo ha dicho que está habiendo «una evolución explosiva» de casos en esta tercera ola. A ese respecto, ha precisado que hay una mayor incidencia y prevalencia de la cepa británica del virus, que, según los expertos en epidemiología,es mucho más contagiosa, pero tiene «un menor nivel de letalidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad