![Coronavirus en Málaga: ligero aumento de ingresos hospitalarios de pacientes con Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/13/media/cortadas/boris4-RO8tZD0YLufEJk3xKsD9E2J-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Coronavirus en Málaga: ligero aumento de ingresos hospitalarios de pacientes con Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/13/media/cortadas/boris4-RO8tZD0YLufEJk3xKsD9E2J-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cifra de ingresos de pacientes de coronavirus en los hospitales malagueños ha experimentado un ligero aumento respecto al lunes. Así, se ha pasado de 150 a 158 pacientes hospitalizados, de los que 23 se encuentran en cuidados intensivos (no ha habido variación respecto al día anterior). En Andalucía también se ha registrado un aumento de las hospitalizaciones: hay ingresados 1.152 enfermos con Covid-19 (68 más que la víspera). De ellos, 160 están en cuidados intensivos (dos menos que el lunes).
La situación de los ingresos hospitalarios es el único dato que ha facilitado este martes la Consejería de Salud y Familias, que ha indicado que por problemas técnicos no se han podido actualizar las estadísticas referentes a los nuevos casos de contagios de coronavirus en la provincia de Málaga. Es la primera vez, desde que Salud emite un parte diario con información sobre el Covid-19, que no facilita los datos renovados.
Por tanto, los datos que aparecen en la página web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) corresponden al lunes, cuando el total de positivos de la provincia malagueña diagnosticados PCR y por test rápidos de antígenos era de 17.803 desde el inicio de la pandemia, mientras que la cifra de fallecidos ascendía a 424 y el de curados a 9.688.
Noticia Relacionada
El SARS-CoV-2 se contagia con gran facilidad. Para evitar su transmisión y los contagios, el uso de la mascarilla, tanto en espacios cerrados como abiertos, es clave, así como mantener la distancia de seguridad de al menos metro y medio y lavarse las manos con frecuencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.