Exterior del Hospital Regional de Málaga. SUR

Coronavirus en Málaga: 1.509 contagios, dos fallecidos y 287 curados en las últimas 48 horas

La Costa del Sol es la zona de la provincia con una tasa mayor; en Marbella la incidencia alcanza los 1.022 positivos por 100.000 habitantes

Ángel Escalera

Málaga

Lunes, 19 de julio 2021, 12:46

Los contagios de coronavirus han seguido propagándose en la provincia de Málaga durante el fin de semana. En las últimas 48 horas se han registrado 1.509 positivos, dos fallecidos y 287 curados. Estos datos ponen de manifiesto que la transmisión del virus sigue creciendo. ... En el conjunto de Andalucía ha habido en los dos últimos días 4.103 casos, cinco muertes y 1.136 recuperados.

Publicidad

Aunque la protección que ofrece la vacuna contra el Covid ha logrado frenar las defunciones, que están más contenidas, sobre todo que en las tres primeras olas, ya se está notando un ascenso de los ingresos en los hospitales y los centros de atención primaria hacen frente a una presión muy fuerte tanto por la asistencia de personas contagiadas como por el seguimiento y rastreo de los contactos directos de los afectados por el SARS-CoV-2.

La incidencia acumulada (IA) sigue subiendo constantemente desde el inicio de esta quinta ola. Así, en la provincia de Málaga la tasa, la más alta de Andalucía, es de 674,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (casi 100 puntos más que el viernes). Por distritos sanitarios, el de la Costa del Sol es el que presenta unas cifras de contagios más elevadas, con 799,8 positivos por cada 100.000. Llama la atención los datos de Marbella, que tiene una incidencia de 1.022,8.

El segundo distrito malagueños con una tasa peor es el de Málaga, con 707,8 (Málaga capital está en 728 contagios por cada 100.000 en los últimos 14 días). Le siguen Axarquía (653), Valle del Guadalhorce (602,7), Serranía (574,6) y La Vega (433,9). Si se analizan las franjas de edad de la población contagiada se ve que las más afectadas son las de 15 a 29 años, con una tasa de 2.018,2 y de 780,3 casos por 100.000 en los últimos 14 días.

Con los 1.509 positivos del fin de semana se ha llegado a los 121.027 detectados en Málaga a través de las pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA), que agrupan a las PCR y a los test rápidos de antígenos. En Andalucía, el total de casos que han aflorado mediante las PDIA desde el comienzo de la pandemia es de 662.071.

Publicidad

Aunque los hospitales tiene aún un amplio margen de camas convencionales y de UCI libres, sigue aumentando la cifra de ingresos por Covid. En los centros hospitalarios malagueños hay 267 pacientes internados con una infección provocada por el SARS-CoV-2 (27 más que el sábado y 167 más que hace dos semanas), de los que 48 se encuentran en cuidados intensivos (ocho más que el sábado y 20 más que hace dos semanas). En el Andalucía las hospitalizaciones son ya 712 ; de ellas, 149 en UCI. La provincia de Málaga es con diferencia la que tiene más enfermos de Covid ingresados tanto en las plantas como en cuidados intensivos. Le sigue Sevilla con 113 pacientes (37 en UCI).

Vacunación y prevención

Para hacer frente con garantías a la quinta ola hay dos aspectos fundamentales: la vacunación de la gente joven y extremar las medidas de precaución. Por eso, la Junta de Andalucía exige que no se reduzca el número de vacunas que llegan y hace hincapié en el uso de la mascarilla y en que se eviten las aglomeraciones que facilitan la transmisión del virus. Desde este martes, pondrán pedir cita para vacunarse las personas de 23 y 24 años, es decir, que hayan nacido en 1997 y 1998.

Publicidad

Gracias a las vacunas la mortalidad por Covid ha descendido, pero no cabe bajar la guardia, ya que se siguen produciendo fallecimientos. Los dos habidos en las últimas 48 horas en la provincia de Málaga han elevado a 1.690 los registrados en las estadísticas oficiales desde que el 13 de marzo del año pasado se tuvo constancia del primer deceso. En lo que va de mes han perdido la vida 16 personas que sufrían el coronavirus en la provincia malagueña. El total acumulado de óbitos en Andalucía asciende a 10.263.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad