Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus se ha impuesto por segundo año a la gripe en Málaga. Si en la temporada 2020-21 los casos gripales no circularon, en la 2021-22 la presencia de la gripe es algo testimonial, según ha confirmado este periódico en fuentes sanitarias. «Hace ... mes y medio o dos meses hubo unos casos de gripe A, pero muy pocos. «El coronavirus se ha comido a la gripe», precisaron las fuentes. Dos son los factores que han frenado a los virus gripales: el alto porcentaje de personas vacunadas contra esa enfermedad respiratoria y el uso de la mascarilla, cuya protección, sobre todo en espacios cerrados, es clave para impedir la transmisión.
Como hecho anecdótico se tiene constancia de tres pacientes que han sufrido en Málaga a la vez una infección de gripe y Covid, lo que se conoce como flurona. Ese diagnóstico se denomina así por la unión de flu (gripe en inglés) y corona. Cada una de estas enfermedades por sí misma tiene síntomas parecidos: tos, mocos, dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza y fatiga, aunque las originan virus diferentes. Para detectar los casos, los centros sanitarios disponen de antígenos tanto de gripe A y B como de coronavirus.
Noticia Relacionada
«Este invierno lo que nos ha traído de cabeza ha sido la sexta ola del Covid, no la gripe, cuya presencia ha sido testimonial por no decir inapreciable», explicó a SUR un médico de familia que trabaja en un centro de salud de Málaga. «Llevamos dos años con vacunaciones masivas contra la gripe, si a eso le unimos la protección que ofrecen las mascarillas, el resultado es que los virus gripales están controlados», precisó este facultativo.
El hecho positivo de que la gripe lleve dos ejercicios casi desaparecida puede tener un efecto negativo en la temporada próxima si los laboratorios que fabrican las vacunas antigripales no aciertan con las cepas que las componen. Y es que esas vacunas se elaboran en función de los virus circulantes el año anterior, pero después de dos temporadas en que casi no ha habido gripe, los laboratorios tendrán más difícil dar con las cepas adecuadas, indicaron fuentes médicas, que añadieron que el principal obstáculo para vencer a los virus gripales es su gran capacidad de mutación, lo que obliga a que haya que vacunarse todos los años.
En la campaña de 2018-2019, 81 personas fallecieron en Andalucía a causa de las complicaciones provocadas por la gripe, según datos de la Junta de Andalucía, y hubo 429 casos graves de gripe de enfermos hospitalizados, que fueron confirmados por los hospitales centinela. Antes de la aparición del coronavirus, las complicaciones de la gripe traían consigo un importante número de estancias hospitalarias cada año, en especial de mayores de 65 años y de personas con patologías crónicas. El 40 por ciento de los enfermos que ingresan en un hospital con gripe acaban en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
La epidemia de gripe que afecta a Andalucía es más invernal que otoñal y su mayor incidencia se da entre finales de enero y principios de febrero, aunque los casos se mantienen hasta marzo. Sufrir intensos dolores musculares y tener fiebre muy alta (de 38.5 a 40 grados) son las dos características principales de que se ha cogido la gripe. Por lo menos esto era así hasta la irrupción de la pandemia del SARS-CoV-2, puesto que en los dos últimos años el Covid ha desplazado a la gripe.
Todas las vacunas que se han puesto esta temporada gripal en Andalucía han sido tetravalentes, es decir, tenían dos cepas de gripe A y dos cepas de gripe B, para que la protección potencial fuese la mayor posible. Además, a las personas de más de 60 años institucionalizadas en centros residenciales de mayores, la población más vulnerable a la gripe, se les inyectó una vacuna con mayor carga de antígeno para optimizar al máximo la respuesta inmunitaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.