Borrar
Regatistas durante una de las competiciones de la Copa América. afp. archivo
La Copa América prevé cinco euros de ingresos por cada uno invertido en Málaga

La Copa América prevé cinco euros de ingresos por cada uno invertido en Málaga

Sólo en concepto de impuestos se duplicaría la inversión necesaria para acoger la sede, que rondará los 100 millones en tres años

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 1 de marzo 2022, 00:54

¿Es una buena inversión que Málaga acoja la Copa América? Esta es la pregunta del millón, nunca mejor traída la alusión a los seis ceros. Por lo que se sabe hasta ahora, que son las cifras que ofreció el alcalde, Francisco de la Torre, ... en una reciente comparecencia, el equipo organizador, el Emirates Team New Zealand, pide a la ciudad anfitriona en torno a 24 millones de euros al año, durante tres años (2023, 2024 y 2025). Son 72 millones, a pagar tanto por las administraciones públicas como por los patrocinios privados. Estos últimos estarían estimulados por las ventajas fiscales que se deducen de la declaración excepcional de Gran Acontecimiento de Interés Público, que el Gobierno ya se ha comprometido a conceder en caso de que Málaga gane. La extensión de tiempo será mayor en la próxima edición ya que, por primera vez, se celebrarán una regata femenina y otra de juventud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Copa América prevé cinco euros de ingresos por cada uno invertido en Málaga