Después de las dos últimas convocatorias en las que se superaron las previsiones más optimistas y la cota de las 50.000 personas en la calle, la Coordinadora del 8 de marzo –el movimiento que engloba la lucha feminista en diferentes ciudades españolas– espera ... desde su colectivo en Málaga una respuesta similar con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La cita, en el caso de la capital, es este domingo, coincidiendo con la conmemoración de la jornada en todo el mundo, y de nuevo hacen un llamamiento a la manifestación que tendrá lugar a partir de las seis de la tarde por las calles del centro.
Publicidad
En este caso, el arranque de la marcha cambia de escenario y se desplaza hasta la Alameda de Colón (esquina con la avenida Manuel Agustín Heredia), para continuar por Muelle Heredia, el Paseo de los Curas, la plaza del general Torrijos, el Paseo del Parque, la plaza de la Marina, la calle Larios y la plaza de la Constitución, donde finalizará la protesta y se leerá el manifiesto.
La convocatoria se repetirá esa misma tarde en varios puntos de la geografía nacional como colofón a la huelga feminista de consumo y cuidados que convoca la coordinadora, que hace un llamamiento a las mujeres «en acción, feminismo, lucha y transformación».
Las marchas por la reivindicación de los derechos de la mujer y de las políticas necesarias para alcanzar la igualdad real se reproducirán, igualmente, en otros puntos de la provincia, aunque en tres casos concretos la cita no será el domingo día 8. Así ocurre con Almargen (día 6, a las 17.00 horas desde la plaza María Auxiliadora), Benaoján (día 9, a las doce de la mañana desde la plaza de San Marcos) y Estepona (día 7 de marzo, a las 19.00 horas en la plaza Antonia Guerrero).
En el resto de los puntos de la provincia donde hay manifestaciones convocadas, éstas coincidirán con el mismo día 8 y en todos los casos serán a las doce de la mañana. Es el caso de los municipios de Benalmádena (Casa de la Cultura), Torre del Mar (Paseo Larios), Villanueva de la Concepción (puerta del Ayuntamiento), Cuevas de San Marcos (puerta del Ayuntamiento) y Fuente de Piedra (puerta del Ayuntamiento). El hecho de que las convocatorias se fijen en torno al mediodía permitirá a los colectivos feministas del resto de la provincia sumarse a partir de las seis de la tarde a la marcha de la capital.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.