Borrar
De la Torre agradece la representación de la asociación. P. R. Q.
El Convento de San Andrés, escenario de la Guerra de la Independencia

El Convento de San Andrés, escenario de la Guerra de la Independencia

La Casona del Parque ·

La Asociación Histórico-Cultural Torrijos 1831 hace una recreación de la contienda en Málaga de la mano de su presidente y cicerone, Esteban Alcántara

Miércoles, 6 de febrero 2019, 00:34

Lo decía el alcalde Francisco de la Torre al final de acto. Qué placer disfrutar de una lección de historia, con representaciones y cánticos incluidos, en la el espectador es casi parte de la escena. La Asociación Histórico-Cultural Torrijos 1831 escenificaba, y el ... historiador y presidente de la misma, Esteban Alcántara, hacía de cicerone en un recorrido sublime por la exposición 'Torrijos, la Guerra de la Independencia y el Memorial al Regimiento Málaga'. Alcántara esperaba con los recreados regimientos Málaga, el español y el napoleónico (llamado Josefino)a las puertas del antiguo Convento de San Andrés la llegada del regidor y la edil de Cultura, Gema del Corral, para hacer de guía de excepción, y dar cuenta de que el 5 de febrero de 1810 las tropas del general francés Milhaud invadían Málaga. El Regimiento de Infantería Málaga se bate con la columna del ejército francés que intenta entrar por lo que hoy es calle Cuarteles, pero acaba huyendo de la ciudad esa misma noche cuando ésta quedó perdida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Convento de San Andrés, escenario de la Guerra de la Independencia