La Consejería de Salud y Familias ha notificado 1.177 nuevos contagios de Covid en Málaga en los últimos tres días, así como dos fallecidos y 1.118 personas curadas tras superar la enfermedad. Desde el comienzo de la pandemia ha habido 289.732 positivos ... de coronavirus en la provincia de Málaga, sacados a la luz a través de las pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA), en las que se incluyen las PCR y los test rápidos de antígenos. Los casos de pacientes con el virus han aumentado ligeramente en Málaga en comparación con el pasado martes, cuando se informó de 989 contagios. En la comunidad andaluza ha habido 8.071 positivos, 41 óbitos y 6.685 recuperados.
Publicidad
Con las dos muertes citadas, el total de defunciones de personas que padecían una infección causada por el SARS-CoV-2 en la provincia de Málaga se eleva a 2.434 desde que el 13 de marzo de 2020 se tuvo constancia del primer deceso. En estos más de dos años de pandemia las muertes por Covid en Andalucía ascienden a 13.845 tras sumarse a las estadísticas de la Consejería de Salud 41 fallecimientos contabilizados desde el pasado martes.
Noticia Relacionada
En estos tres días, en Málaga se han notificado 1.118 curaciones, con lo que se ha llegado a las 281.147, cifra que el conjunto de la comunidad andaluza es de 1.440.584 una vez incluidas las 6.685 habidas en las últimas 72 horas.
Por su parte, en los hospitales malagueños hay ingresados 145 pacientes con coronavirus (tres menos que el martes), de los que 12 reciben asistencia en las unidades de cuidados intensivos (uno menos que tres días antes). Las hospitalizaciones en Andalucía son 797 (74 menos que tres días antes) y 49 pacientes se encuentran en cuidados intensivos (cinco menos).
La situación actual de la pandemia se caracteriza por el hecho de que, aunque el virus sigue circulando libremente y hay un número relativamente alto de positivos, las personas afectadas suelen pasar la enfermedad de forma asintomática o leve, lo que reduce la necesidad de ingresos hospitalarios. En ese hecho tiene mucho que ver el elevado porcentaje de población que está vacunada, así como que muchas personas tienen, además, protección natural al haber pasado la infección por SARS-CoV-2.
Publicidad
Noticia Relacionada
En relación con la cifra de contagios oficial hay que tener en cuenta que esta es con seguridad menor a la real, ya que desde el pasado 28 de marzo solo están indicadas las pruebas diagnósticas de infección activa para personas mayores de 60 años, pacientes inmunodeprimidos, embarazadas y personal sanitario y sociosanitario. Además, el linaje XE de la variante Ómicron a veces no se detecta en los test de antígenos, en especial en los casos leves de la enfermedad, por lo que la persona que se hace la prueba cree que no está contagiado cuando en realidad sí padece el Covid.
Por otro lado, en la provincia de Málaga se han administrado 3.481.386 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Al menos con una dosis hay 1.440.749 personas, mientras que 1.408.388 han recibido la pauta completa y 777.869 tienen tres dosis.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.