Cartel que anuncia la consulta ciudadana que pretenden desarrollar PSOE y Adelante Málaga. SUR

PSOE y Adelante Málaga inician una campaña para exigir una consulta ciudadana sobre el futuro del solar del Astoria

Los grupos políticos elaboran un manifiesto al que pretenden sumar adhesiones para que el equipo de gobierno acepte finalmente llevar a cabo un sondeo vecinal

Jesús Hinojosa

Málaga

Martes, 3 de noviembre 2020, 15:03

Después de que el pleno municipal de la semana pasada tumbara la propuesta de PSOE y Adelante Málaga de llevar a cabo una consulta ciudadana oficial sobre el futuro del solar de los cines Astoria y Victoria, en la plaza de la Merced, ambos ... grupos políticos han optado por emprender una campaña para exigir al equipo de gobierno de PP y Ciudadanos que lleve a cabo ese sondeo vecinal. Así lo han anunciado este martes el portavoz del PSOE, Daniel Pérez, y el de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, en una rueda de prensa convocada en el arranque de la calle Granada, donde se ha colocado de manera simbólica una urna para recabar por unas horas el voto de vecinos.

Publicidad

PSOE y Adelante Málaga han elaborado un manifiesto y un cartel con el que pretenden recabar adhesiones para reclamar al equipo de gobierno que se realice la consulta, para la que llegan incluso a sugerir la pregunta: «¿Quieres la plaza de la Merced abierta?». Asimismo, en el cartel se muestra una ilustración que recrea la opción de dejar los restos arqueológicos a la vista y hacer junto a ellos un centro de interpretación similar al existente junto al Teatro Romano.

Ambos grupos de la oposición se muestran contrarios a construir un edificio en este solar como pretende el equipo de gobierno del PP. Su socio de mandato, Ciudadanos, también ha mostrado sus reservas al respecto si bien prefiere ante todo que finalice la campaña arqueológica en el lugar, para la que el Ayuntamiento ha pedido una ampliación a la Consejería de Cultura con el fin de profundizar más en el subsuelo.

Después de que este periódico diera a conocer que la aparición de restos romanos y musulmanes ponía en jaque el proyecto de unos empresarios cordobeses para construir en este espacio un auditorio soterrado a diez metros de profundidad, sobre el que se levantarían varias plantas para bares, restaurantes y espacios expositivos, surgió una iniciativa en Internet para exigir que no se construya edificio alguno en este lugar que ya ha recabado más de 4.000 adhesiones (lamercedabierta.wordpress.com).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad