Ignacio López, en el andén de la estación de alta velocidad de Málaga. Daniel Maldonado

«El Consejo de Ministros tendrá que valorar el apoyo del Ayuntamiento y la Junta a la Torre del Puerto»

El diputado socialista Ignacio López afirma que el Gobierno tomará en cuenta el interés general del proyecto y todas las voces a favor y en contra

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 28 de marzo 2024, 00:32

- Uno de los proyectos estrella en Málaga capital es la Torre del Puerto, y el Consejo de Ministros la tiene que aprobar. ¿Cómo cree que lo va a afrontar?

Publicidad

–A mí no me ha gustado nunca, pero no porque esté en contra de ... la construcción en altura. La normal general es que el suelo portuario tenga uso portuario, y el uso hotelero se permite, pero es una excepción. La pregunta que yo me hago es si tiene interés general esa torre, con esa altura y ese fin, en ese sitio. Los que lo promueven tendrán que demostrar si ese interés general existe. Mi partido y yo pensamos que no está debidamente acreditado. Creo que no es de interés general porque resta más que aporta, porque altera para mal el paisaje. El interés general no es la ley urbanística, son otros elementos que tendrá que valorar Puertos del Estado para emitir un informe.

–Puertos del Estado ya ha validado todo el procedimiento.

–Jurídicamente, en las normas de urbanismo, pero lo jurídico es condición necesaria pero no suficiente. Cuando se eleva al Consejo de Ministros es porque es una cuestión política, y tendrá que ser este, con los informes y la opinión publicada, el que valore si realmente merece la pena. Mi partido ya ha manifestado que no, pero eso es opinable. También quiero ser consciente de algo, y es que recibo mucha presión de la sociedad civil que dice que el Gobierno tiene que rechazarlo, cuando no tiene toda la responsabilidad: el Ayuntamiento de Málaga, que representa a la ciudad, mayoritariamente ha decidido que quiere hacerlo.

–En última instancia lo tiene que aprobar el Consejo de Ministros.

–El Consejo de Ministros tiene que valorar también lo contrario, que hay informes favorables para hacerlo del Ayuntamiento y de la Junta, y eso tiene mucho peso y también hay que hacerle caso. En esa justa medida habrá una decisión, discrecional que no arbitraria (válida entre varias posibles). Por tanto, sería igual de válido decir que sí como que no.

Publicidad

–¿Y qué cree que va a hacer el Consejo de Ministros?

–(Risas) Creo que todavía no lo sabe porque no le ha llegado, cuando le llegue responderá según el interés general. Si es que llega, porque el Ministerio (de Transportes) tiene sus facultades para decidir. Puertos del Estado puede emitir un informe de que no cumple el interés general, y no lo sometería. Pero sin dramatizar, ni lo uno ni lo otro.

–Y si el Consejo de Ministros finalmente lo aprueba, ¿en qué posición quedaría el PSOE en Málaga?

–Estoy abierto a que las dos posibilidades puedan suceder porque el Gobierno tiene que responder en base al interés general y la nuestra es una opinión, mientras que otras administraciones tienen otras. Una cosa es lo que dice el partido y otra lo que dice el ayuntamiento y la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad