Jesús Aguirre. SUR

El consejero de Salud espera que las obras del nuevo hospital de Málaga empiecen en 2020

Jesús Aguirre dice que el SAS está estudiando cuál es la mejor ubicación para el edificio y asegura que habrá una partida para ese centro en los presupuestos de este año

Ángel Escalera

Málaga

Miércoles, 27 de febrero 2019, 15:04

En los presupuestos de este año habrá una partida para el nuevo hospital público de Málaga, con la intención de que las obras puedan comenzar en 2020. Así lo ha dicho este miércoles el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre que ha hecho ... hincapié en el compromiso «firme y sin contemplaciones» de la Junta de Andalucía para construir ese centro sanitario del SAS. Aguirre ha lamentado no hubiera ninguna consignación para este proyecto en las cuentas de 2018. Asimismo, ha explicado que el SAS está estudiando cuál es la mejor ubicación para el hospital. Y se ha comprometido a que «en el plazo de seis años, al menos, el hospital esté empezando a funcionar».

Publicidad

En comisión parlamentaria, Aguirre ha dicho que «la voluntad política de un gobierno se refleja en los presupuestos de la Junta». El consejero ha criticado al ejecutivo socialista que presidía Susana Díaz, por no haber incluido una partida para el hospital en los presupuestos de 2018 y por no haber dejado hechos los de 2019, porque «no les interesaba dejarlos aprobados y hubiera sido un detalle aprobarlos con una partida para este hospital».

Aguirre ha reiterado que la intención de la Junta es incluir en el presupuesto de 2019 la partida necesaria para contratar los estudios previos y la licitación del proyecto del nuevo hospital, con el objetivo de «tener iniciada la obra en 2020». Así, ha especificado que el SAS «está estudiando la mejor ubicación». Cuando se sepa, se anunciará públicamente y comenzará la licitación del proyecto de obra.

El consejero de Salud ha agradecido la labor del grupo de expertos que elaboraron el proyecto «por su alto grado de diálogo y consenso» y ha manifestado que Salud asume el plan funcional del hospital porque «no está hecho con un cariz político, sino para ser eficiente a la hora de la gestión de los recursos públicos».

Por su parte, el parlamentario socialista José Luis Ruiz Espejo ha destacado que «pocos proyectos concitan el apoyo institucional y social como el del tercer hospital». Y ha precisado que tiene que ser la Diputación Provincial «la primera institución que dé el siguiente paso para ceder de forma definitiva los terrenos anexos al Hospital Civil y que, de ese modo, Salud pueda iniciar la licitación de la redacción del proyecto».

Publicidad

«Queremos saber si ha tenido el Gobierno andaluz algún encuentro con la Diputación Provincial para abordar la financiación de la institución provincial al nuevo hospital de Málaga tal y como se comprometió el actual consejero de Presidencia cuando era presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y qué calendario contempla el Gobierno regional con respecto al nuevo hospital de Málaga», ha manifestado Ruiz Espejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad