El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha dicho este miércoles que no es el momento de entrar en el debate de la retirada de la mascarilla, como se pide desde ciertos sectores, sobre todo al aire libre. «No podemos relajarnos; ... la mascarilla protege mucho de contagios. Es el arma más potente después de la vacunación», ha asegurado Aguirre en una intervención en el Parlamento andaluz, en la que se ha mostrado a favor de llevar la mascarilla tanto al aire libre como en lugares cerrados. Según ha dicho, hay que mantener la prudencia basada en el uso de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia social y del lavado de mano. «Hay que evitar la falsa sensación de seguridad», ha indicado Aguirre en relación con la relajación que se da en reuniones sociales como bodas, bautizos, comuniones y otro tipo de celebraciones.
Publicidad
El máximo dirigente de la sanidad andaluza ha explicado que en el grupo de edad de 15 a 29 años es en el que más han crecido los contagios, «con un aumento desproporcionado» entre los adolescentes de 16-17 años. «Hay que controlar a esos grupos de población, porque, aunque su enfermedad no repercute de forma importante en los ingresos hospitalarios, transmiten el virus a otras personas», ha afirmado Aguirre, que ha precisado que en la segunda quincena de agosto está previsto empezar a vacunar con Pfizer a los menores de 12 a 16 años para que tengan las dos dosis puestas cuando comience el próximo curso escolar.
El consejero ha hecho hincapié en el buen ritmo que sigue el proceso de vacunación en Andalucía, donde se ponen de media de 100.000 a 120.000 dosis diarias. A ese respecto, Jesús Aguirre ha especificado que en menos de dos días más de 50.000 personas ya vacunadas se han descargado en Andalucía el certificado Covid digital. El consejero ha instado a que todos los vacunados se bajen ese certificado por Internet a través de Clip Salud. No obstante, Aguirre ha subrayado que a los mayores de 65 años se les enviará a sus domicilios ese documento que avala que están vacunados.
El consejero ha significado que el 96 por ciento de los profesionales esenciales de menos de 60 años, que están recibiendo la segunda dosis, ha elegido la vacuna de AstraZeneca y solo el cuatro por ciento se ha inclinado por la de Pfizer. El dirigente sanitario ha garantizado que no habrá problemas para poner la segunda inyección de AstraZeneca a las personas de 60 a 69 años.
En cuanto a la incidencia acumulada de contagios de Andalucía, que este miércoles es de 189 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (la media española es de 113,4), Aguirre ha dicho que aún no se ha logrado doblegar la curva, por lo que hay que seguir extremando la prudencia. «Estamos muy preocupados, por eso hemos mantenido las restricciones y no se han puesto en marcha más medidas aperturistas», ha afirmado, si bien ha remarcado que la ocupación de pacientes con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de Andalucía es menor que la media de España. El consejero ha informado de que el comité de expertos se reunirá el próximo martes para valorar la situación epidemiológica y tomar medidas.
Publicidad
Aguirre también ha comunicado al Parlamento que en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud celebrada este miércoles se ha acordado por consenso que sean las comunidades autónomas las que decidan las medidas que afectan a los sectores de la hostelería y del ocio nocturno. Es decir, que las propuestas del Ministerio de Sanidad en ese sentido serán simple recomendaciones, pero no de obligado cumplimiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.