Secciones
Servicios
Destacamos
La gestión del nuevo hospital del SAS en Málaga capital siempre será pública y nunca privada. Así lo ha dicho este viernes el consejero de Salud, Jesús Aguirre, antes del comienzo de un acto de entrega de certificaciones de calidad celebrado en el Hospital ... Clínico. Aguirre, de ese modo, ha salido al paso de las críticas realizadas por el secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, sobre que la sanidad no se vende, en relación a que Salud estudia contar con la iniciativa privada para la construcción del centro hospitalario.
Sobre ese tema Aguirre ha manifestado: «Estamos hablando de una colaboración público-privada. La gestión va ser nuestra. Nosotros somos gestores sanitarios; sabemos gestionar la sanidad. La gestión de ese hospital va a ser siempre pública». Según ha señalado, en todas las comunidades autónomas hay colaboración pública-privada y ha precisado que algunas, incluso, delegan la gestión en empresas privadas. A ese respecto, el consejero ha puesto de manifiesto que cuando el PSOE gobernaba la Junta, Salud delegó la gestión de la sanidad hacia hospitales de la empresa privada Pascual. «Nosotros de lo que hablamos es de sumar recursos públicos y privados en la construcción para tener terminado a la mayor prontitud ese hospital tan necesario para Málaga, pero manteniendo siempre la gestión pública», ha afirmado Aguirre.
El consejero ha añadido que ahora se está con las catas arqueológicas del terreno donde está previsto erigir el hospital (en el aparcamiento del Civil) y se estudian, asimismo, las comunicaciones de esa zona, la movilidad y cuestiones urbanísticas. «Estamos haciendo una valoración previa a la licitación del proyecto de obra. Estamos en los primeros pasos, pero estamos haciendo más por mes que ellos (en relación al gobierno socialista de la Junta) por legislatura».
Por otro lado, el máximo responsable de la sanidad andaluza ha expresado su apoyo a los profesionales sanitarios que han sufrido una agresión en el ejercicio de su trabajo. En ese sentido, ha dicho que para Salud es prioritario acabar con esa lacra. «Con ese asunto hay que tener tolerancia cero, porque eso repercute directamente en beneficio del paciente. El profesional tiene que estar en unas condiciones de tranquilidad», ha asegurado.
El consejero ha indicado que se está trabajando de forma proactiva en la aplicación del protocolo de agresiones de la sanidad pública andaluza con el fin de prevenir conductas violentas y de ofrecer ayuda jurídica y psicológica a los agredidos. «Es una lacra que tenemos que quitar. Hay que tomar medidas», ha subrayado Aguirre. Así, ha recordado que el primer paso se dio cuando se logró que esas agresiones se consideren delito y no falta. «Son muchos más los pasos que estamos dando. Vamos por buen camino. Otras comunidades autónomas nos están pidiendo que les digamos qué estamos haciendo para implementarlo ellas. Somos punta de lanza en cómo se abordan de forma integral las agresiones en el ámbito sanitario», ha dicho Jesús Aguirre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.