

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta ha activado ya la maquinaria administrativa para dar forma a la promesa del presidente, Juanma Moreno, de no llevar el metro hasta el Hospital Civil, lo que choca con el contrato suscrito en 2014 con la sociedad concesionaria, Metro de Málaga. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, en su primera comparecencia en la comisión del Parlamento de Andalucía, ha anunciado que el departamento que dirige se ha puesto en marcha ya para acordar con la sociedad concesionaria y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) «la modificación y renegociación del contrato actual». El objetivo, añadió, será consensuar con los privados los nuevos términos «jurídicos y económicos». «Les aseguro que hay voluntad de encontrar fórmulas que satisfagan a todas las partes», afirmó.
Así lo expuso la consejera tras reiterar, como ya hicieron Moreno y ayer mismo el portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, la intención de «aplazar por el momento» la llegada del metro al Civil, «en cuyo tramo había discrepancias insalvables y que vienen de largo entre el Ayuntamiento y el anterior Ejecutivo autonómico, que proponía hacerlo en superficie». A renglón seguido, se reafirmó en la apuesta por el estudio de la prolongación de las vías hasta la barriada de Campanillas y al Parque Tecnológico, un trazado que la Consejería «empezará a analizar cuanto antes, para contribuir a paliar los problemas de acceso a la Tecnópolis».
Carazo justificó su decisión en línea con lo planteado por el presidente andaluz la semana pasada en Málaga: «Es de sentido común no hacer obras de estas dimensiones y características en una ciudad, con un fuerte rechazo vecinal y en contra del criterio del gobierno municipal». A ello, añadió que se deben establecer prioridades en el gasto «porque los recursos de la Administración deben destinarse a los proyectos más funcionales y operativos, que generen progreso y bienestar».
Por otra parte, la intención de Fomento es terminar cuanto antes el tramo que discurre por el Centro. «Urge y es nuestra prioridad devolver la normalidad al corazón de la ciudad después de tantas molestias para los malagueños». Al respecto, Carazo recordó que la apertura de la estación Atarazanas, en la Alameda, se producirá en noviembre de 2020, aunque la estación intermedia, Guadalmedina (frente a El Corte Inglés), se demorará algunos meses más.
«Si no se presentan imponderables, el objetivo es restablecer el tráfico rodado y el paso peatonal en la avenida de Andalucía y la Alameda Principal en la primavera de 2020, y a finales de ese año que entre en servicio desde Renfe hasta el Centro de la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.