Jesús Aguirre. SUR

Confusión en Andalucía sobre los contagios de coronavirus provocados por la cepa británica

El consejero de Salud asegura que esa variante es la causante del 15 por ciento de los contagios, pero el Ministerio de Sanidad da el dato del cinco por ciento y solo refiere 195 casos confirmados

Ángel Escalera

Málaga

Miércoles, 27 de enero 2021, 11:21

¿Cuál es la repercusión real de la llamada cepa británica en el aumento espectacular de contagios en la tercera ola de la pandemia? La respuesta varía según la fuente que se consulte. El consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ... dio ayer el dato de que la variante de Reino Unido es la causante del 15 por ciento de los positivos por SARS-CoV-2 en Andalucía. Aguirre indicó que, tras un primer impacto en el Campo de Gibraltar, esa cepa está implantada en la comunidad andaluza, sobre todo en Cádiz, Málaga y Sevilla.

Publicidad

El consejero de Salud aseguró que la variante británica es más contagiosa, pero no está claro que sea más virulenta y provoque una mayor gravedad en los enfermos. Aguirre señaló que esa cepa está muy presente en la tercera ola del coronavirus.

Sin embargo, el hasta ayer ministro de Sanidad, Salvador Illa, en su última comparecencia como titular de esa cartera, dio el dato del cinco por ciento y dijo que en España solo se habían confirmado 195 casos de la variante británica y había otros 161 sospechosos. Por su parte, la portavoz del grupo de expertos que asesora a la Junta en materia de Covid, Inmaculada Salcedo, indicó que en Andalucía se habían confirmado 77 casos. Médicos consultados por SUR atribuyeron el aumento de los contagios más a la relajación de las medidas en las fiestas navideñas que a la cepa británica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad