El viejo ascensor de la Casona, que ya cambiaron hace unos años, era infalible: si te subías mucho en él podías acabar en cualquier momento encerrado, como así fue en varias ocasiones. Pero con el nuevo, lo cierto es que se ve que la cosa sigue flojeando, y este lunes, para pavor y disgusto de los atrapados, seis concejales de la oposición han estado 50 minutos en un cubículo pequeño hasta que los han liberados miembros del Real Cuerpo de Bomberos y un técnico rozando la una de la tarde.
Publicidad
Lo más llamativo es que todos salían protestando, y más en serio que en broma, indicaban que si alguien del equipo de gobierno del PP hubiese estado dentro, no habrían tardado tanto en darles la opción a salir. Lo peor de todo, sin duda, es que la viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, que está aquejada de claustrofobia, salía algo cariacontecida. Los que conocen esta afección saben lo mal que se pasa cuando el sitio en el que se encuentran encerrados es pequeño, y más en este caso, porque estaban bastante escasos de espacio al ser seis. La temperatura también era algo elevada, 25 grados, como cuentan. Pero no crean que se habían montado en el elevador más personas de la cuenta, el edil socialista Mariano Ruiz Araujo, daba cuenta en una foto en el interior de que seis era el aforo máximo permitido.
«No es normal», que decían enfadados al salir. «No es normal que que se tarden tres cuartos de hora atender una reparación de urgencias en una administración pública, así nos va», que indicaba Ruiz Araujo. «Es que cincuenta minutos», que decía con cierto enfado la viceportavoz Toni Morillas: «Lo he pasado regular, es que hemos estado cerca de cincuenta minutos en el ascensor, no sé, quizás habría que tener un ascensor cuando te quedas encerrado te liberen antes. Más cuando hemos subido seis personas, que es lo que pone ahí, que es lo permitido». «Que no ha pitado», que indicaba la viceportavoz socialista, Begoña Medina, y se refería a que si está sobreaforado o con más peso, siempre pita. «Boicot a la izquierda del Ayuntamiento, boicot a nosotras, si hubiera sido del PP los hubieran sacado en cinco minutos». O «lo que no es razonable es que el servicio técnico no esté cerca de aquí, un edificio público, y tarden media hora o más en venir. Muy agradecida al Cuerpo de Bomberos, que son los que nos han sacado del ascensor", que puntualizaba la edil socialista Mari Carmen Sánchez.
Justo cuando se quedaban encerrados, tras intentar subir a los grupos municipales tras el minuto de silencio por la guerra de Ucrania, algunos funcionarios hacían bromas con el hecho de que no los fueran a sacar hasta que no se celebrase el pleno el jueves (se entiende que para que no puedan votar, aunque el equipo de gobierno del PP tiene mayoría absoluta). También hubo guasa por parte de algún bombero, que indicó, se entiende que dentro del cachondeo andaluz, que no los iban a liberar hasta que no firmaran el convenio laboral. Durante la operación de rescate también participó, según informaron fuentes municipales, un técnico de la empresa de ascensores. En fin, que el suceso del elevador con los seis concejales dentro ha sido de lo más comentado esta mañana en los pasillos de la Casona.
Ni la unanimidad que consiguieron en la pasada comisión de pleno de Medio Ambiente para que el Festival de las Linternas no se vuelva a celebrar en el Parque del Oeste ha conseguido parar las acciones de la plataforma vecinal, que este lunes entregaba en el Ayuntamiento de Málaga 5.623 firmas para que no se vuelva «privatizar» más este espacio público. La portavoz del movimiento vecinal, Lola Trujillo, explicaba que, además de change.org, han recogido un buen número de firmas en la calle, «la gente se volvía incluso para firmar cuando sabía cuál era el motivo».
Publicidad
Trujillo y otros vecinos, arropados por concejales del PSOE y Con Málaga, explicaban que, tras la recogida de firmas y el cierre del Festival de las Linternas, celebrarán una fiesta «por la liberación del espacio público» el 23 de marzo, cuando empiece la primavera. «A nadie se le ocurre cerrar la calle Larios y cobrar 14 euros para ver las luces. Nosotras vamos a seguir reuniéndonos, y aviso al resto de parques y asociaciones de vecinos: «Cuando las barbas de tu vecinos veas cortar, pon las tuyas a remojar», indicaba diciendo que no quieren más festivales de las linternas ni más muros de la vergüenza.
Cerrado el congreso regional del PSOE, asignados puestos, y una vez sabido que Dani Pérez dejará de ser el secretario provincial del PSOE aunque mantendrá su trabajo como portavoz en el Ayuntamiento de Málaga y un puesto en la Ejecutiva regional (Coordinación de Política institucional), tocaba preguntarle cuál va a ser su futuro en el Ayuntamiento de Málaga, es decir si tiene en mente volverse a presentar como candidato a la Alcaldía en las municipales de 2027, que sería la tercera ocasión en la que lo haría.
Publicidad
Pérez, que eludió dar su opinión personal, dijo que es «un portavoz que ha sido candidato a la Alcaldía de Málaga, que defiende a un PSOE preparado para gobernar a la ciudad de Málaga» y que cuando llegue el momento de elegir el candidato será la militancia la que lo haga, «el momento llegará, pero por ahora voy a seguir trabajando como portavoz». Es más que obvio que el socialista no contestó a la pregunta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.