A la espera de que el Ayuntamiento de Málaga diseñe el proyecto del centro cultural que el alcalde, Francisco de la Torre, anunció el pasado mes de enero para el solar que dejaron los cines Astoria y Victoria en la plaza de la Merced, los obreros han vuelto a la parcela, en este caso para iniciar la colocación de un nuevo vallado con mejor estética que el que se instaló hace tres años para la demolición de los cines y las posteriores excavaciones arqueológicas que se realizaron en este enclave del Centro Histórico.
Publicidad
Dentro del solar, los operarios han empezado a colocar los bloques sobre los que se dispondrá el nuevo cerco, que ha sido contratado por la Gerencia Municipal de Urbanismo con la empresa Leba Servicios y Obras, por un importe de 39.938 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
La intención del equipo de gobierno es que el nuevo vallado ofrezca una mejor estética que el cerco metálico de obra que delimita la parcela, donde proliferan las pintadas y los carteles. Además, esta nueva valla se retranqueará en la zona sur del solar, junto a la plaza de María Guerrero, para permitir el paso de peatones en esta franja. Actualmente, la valla está pegada a la calzada y muchos viandantes pasan junto a ella pese a que está prohibido hacerlo.
Asimismo, también se retranqueará la valla de la fachada del solar hacia la plaza de la Merced, por la que ahora existe un estrecho pasillo para pasar. De hecho, ya se aprecia en los trabajos que el trazado de los bloques que sustentarán el nuevo cerco está situado más hacia el borde de la zona en la que excavaron los arqueólogos. En este espacio también se ha retirado una caseta de obra metálica que aún permanecía en la zona.
La colocación de este vallado invita a pensar que todavía falta bastante para el inicio de las obras del centro cultural anunciado por el alcalde. El pasado día 23, De la Torre informó de que, para el diseño de este espacio dedicado a las artes escénicas, el teatro, la música y la danza, y destinado a la celebración anual del Festival de Cine de Málaga, se va a contratar a un equipo externo de arquitectura a partir del esquema que tienen que acordar los responsables de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de la sociedad municipal Málaga Procultura, que gestiona los espacios del Cervantes, Echegaray y Albéniz.
Publicidad
El regidor avanzó que quiere "que no sea un excesivo volumen" y que el edificio tenga "un suficiente número de asistentes a los acontecimientos culturales que se van a producir allí". Hasta ahora se ha estimado que disponga de entre 600 y 800 butacas. La combinación de ambas premisas ha sido calificada por De la Torre como «la cuadratura del círculo». Eso sí, parece claro que la financiación y gestión de ese futuro centro cultural será cien por cien municipal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.