Las primeras obras se van a llevar a cabo en el edificio que albergó el Conforama. Salvador Salas

Primeras obras para el supermercado Costco en el centro Málaga Nostrum

La reforma del edificio que albergó la tienda Conforama para el traslado de los cines es el paso previo al desembarco de la cadena estadounidense

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 29 de enero 2025, 09:10

El plan para relanzar el centro comercial Málaga Nostrum de la capital con la construcción de un supermercado de la cadena estadounidense Costco, en el lugar que actualmente ocupan las salas de cine, arranca definitivamente. Desde este lunes, con la firma del acta de inicio, están oficialmente en marcha los trabajos para reformar el edificio que albergó la tienda de muebles Conforama, donde se trasladarán los cines. De este modo, el inmueble que actualmente alberga las salas de proyecciones podrá ser demolido para dar paso al supermercado Costco.

Publicidad

La adaptación del antiguo Conforama para habilitar 14 salas de cine, en la primera planta, y locales comerciales, en la baja, según el proyecto del arquitecto Salvador Moreno Peralta, es el primer paso de una operación promovida por el grupo Bogaris, propietario del centro comercial, y los responsables de Cotsco con la que se pretende poner en valor esta puerta de entrada hacia los parques empresariales de la capital.

Según los plazos conocidos hasta ahora, la reforma del Conforama para albergar los nuevos cines, una tarea contratada con la constructora Sando, tardará un año, por lo que podría estar lista a principios de 2026; y el derribo de las actuales salas duraría unos seis meses. Así, todavía queda al menos un año y medio para que pueda comenzar la construcción de la tienda de Costco, diseñada por el arquitecto vasco Antxon Taberna. El plazo de ejecución del supermercado es de nueve meses, por lo que quedan más de dos años para que abra sus puertas.

Recreación del centro Málaga Nostrum con la tienda Costco y las nuevas salas de cine. Sur

Una de las características más relevantes del futuro supermercado es la gran cantidad de plazas de aparcamiento de que dispondrá, lo que da idea de que atraerá a un gran número de clientes movidos por las oportunidades y los bajos precios de un negocio que funciona como una especie de club en el que los socios abonan una cuota anual, de unos 36 euros anuales para particulares y 30 euros para empresas y autónomos. La normativa urbanística exige para este proyecto una dotación mínima de 400 plazas de estacionamiento que Costco va a elevar hasta un total de 640 distribuidas en la planta de sótano y en la planta baja del futuro edificio, dedicada en su mayor parte al 'parking'.

En esa planta baja también se habilitará un servicio de taller para recambio de neumáticos y los accesos principales al supermercado. La entrada peatonal estará en la esquina de las calles Jaén y Tarragona, y los coches podrán entrar al aparcamiento por las calles Ávila, Tarragona y Jaén. Además, habrá un cuarto acceso para vehículos de mercancías en el extremo suroeste del edificio, que dispondrá de tres dársenas para el transporte de mercancías.

Publicidad

Los promotores de este proyecto han elaborado un estudio de tráfico que concluye que la implantación del supermercado resulta «viable» porque «no supone, con carácter general, una disminución de la calidad de los niveles de servicio del tráfico en la zona». No obstante, ese estudio apunta que un sábado por la tarde podría registrarse un movimiento de 970 vehículos en la zona, por lo que se pide crear una mesa de trabajo con el Gobierno central, el Ayuntamiento y la Asociación de Polígonos para implantar medidas de fomento del transporte público y en bicicleta, y para evitar el uso de la rotonda ubicada junto al centro comercial como punto de conexión con la carretera MA-22 hacia el paseo marítimo de Poniente.

Inversión de más de 26 millones de euros

La superficie de venta al público de Costco se ha proyectado en la primera planta del futuro edificio, cuya construcción está valorada en 26,4 millones de euros. La zona de tienda ocupará una superficie de más de 12.000 metros cuadrados de los que 5.811 serán para la sala de ventas general, 2.777 para estanterías y mesas de estocaje, y 641 metros cuadrados para los acceso y las cajas de cobro, entre otros usos.

Publicidad

La sala de ventas dispondrá de espacios para carnicería, lácteos, fruta y verdura, pescadería, congelados, panadería y pastelería, y una zona de platos preparados, con un área de preparación de asados. Una de las señas de identidad de esta singular cadena de supermercados, presente en 14 países de todo el mundo, es ofrecer precios bajos y competitivos con la filosofía del 'low cost' que abandera con una potente marca blanca (Kirkland Signature) y mediante atractivos packs de ahorro familiares.

En sus estanterías, austeras como las de un almacén, la compañía presume de ofrecer «ahorro y calidad». «Costes al mínimo, no gastamos en publicidad ni en materiales lujosos», explican en su página web. Los locales de Costco ahorran al máximo en cuanto a instalaciones y servicios secundarios. Sus tiendas parecen más bien naves industriales donde los productos se reparten en grandes pasillos apilados sobre palés y altas estanterías. Otro de sus ganchos y principal seña de identidad es el gran formato, no sólo en el espacio de sus locales. La gran mayoría de productos se venden en tamaños extra grandes o packs familiares con el objetivo de vender mucho volumen para ajustar los beneficios y así conseguir rebajar sus tarifas.

Publicidad

Otro aliciente de esta transformación del centro comercial Málaga Nostrum, valorada en total en más de 60 millones de euros, es la construcción de una gasolinera gestionada también por Costco, que tiene en las estaciones de servicio junto a sus supermercados otra de sus principales vías de negocio. En este caso, se realizará en el solar que resulte del derribo de una de las naves comerciales de la manzana en la que se encontraba Conforama.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad