![Arrancan las obras del nuevo hotel 5 estrellas del centro de Málaga: el proyecto de Piqué echa a andar](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/11/30/hotelpique-k1yG-RwErcpmKPIEPwioJ1iw81ZL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Arrancan las obras del nuevo hotel 5 estrellas del centro de Málaga: el proyecto de Piqué echa a andar](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/11/30/hotelpique-k1yG-RwErcpmKPIEPwioJ1iw81ZL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El solar que ocupó el cine Andalucía, entre las calles Victoria y Mundo Nuevo, vuelve a tener actividad de obreros, en este caso encaminada ya a la construcción de un hotel de cinco estrellas de la cadena Meliá que está promovido por la sociedad Kerad ... EB, perteneciente un grupo inversor tras el que se encuentra el exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué. Dos meses después de la licencia de obras aprobada por la Gerencia Municipal de Urbanismo a principios de septiembre, empiezan de nuevo los movimientos, por parte de operarios de la constructora Sando, en un enclave del Centro de Málaga en el que se levantará un edificio de planta baja más entreplanta, cinco plantas más y ático, que alcanzará una altura de más de 35 metros. Según ha podido saber SUR, está previsto que la semana que viene comience la ejecución del muro-pantalla para contener el terreno de la cuesta de la calle Mundo Nuevo y terminar de vaciar la parcela, para lo que ya se están realizando los preparativos.
La realización de este hotel, promovido cinco años atrás por una sociedad que terminó por vender el proyecto al grupo inversor de Piqué, ha estado condicionada por la realización de amplias excavaciones arqueológicas para sacar a la luz enterramientos de la necrópolis medieval islámica de Yabal Faruh, que se extendía por toda la ladera de Gibralfaro. Esta circunstancia ha demorado los trámites de aprobación de esta actuación y ha condicionado sus dotaciones para aparcamientos.
En concreto, por su categoría, el hotel debería contar con 64 plazas. Sin embargo, únicamente va a poder disponer de 17 en una entreplanta, para no afectar a los restos encontrados, entre los que ha aparecido un panteón y una mezquita funeraria, según la documentación a la que ha podido tener acceso SUR. Dada esta especial circunstancia, y al permitirlo la normativa urbanística del Centro Histórico para los casos de aparición de restos arqueológicos, el Ayuntamiento ha eximido a los promotores del hotel de tener que buscar otras 47 plazas de estacionamiento en propiedad para ofrecerlas a los clientes en un radio inferior a 300 metros.
El permiso final para las obras del hotel se concedió tras un informe previo de la delegación de la Consejería de Cultura del mes de agosto en el que se autorizó «el desmantelamiento parcial del muro sur» de una de las estructuras funerarias halladas en los sondeos «para permitir la ejecución de la cimentación» del edificio, si bien esta actuación debe contar con la supervisión de un arqueólogo. Asimismo, la Junta dictaminó que «se conserve 'in situ' el resto de la estructura funeraria mediante cubrición de los restos con geotextil colmatado con áridos, debiendo realizarse la estabilización y consolidación de la estructura funeraria, con especial atención a los paños en los que se localiza la decoración mediante esgrafiados».
En el expediente de la licencia de obras emitida por Urbanismo se señala que en el proyecto del hotel, elaborado por el arquitecto Carlos Domingo Corpas, se observa que las plazas de aparcamiento previstas «no se ven, en principio, seriamente afectadas, salvándose la conservación 'in situ' de la mezquita funeraria que se entierra mediante la ejecución de un resalto en el pavimento y zona de rodadura de 11 de las plazas previstas, salvándolas».
La delegación de Cultura también exigió que exista una supervisión de las obras de construcción del hotel por parte de un arqueólogo director, al tratarse de una zona sensible en lo relativo a la aparición de restos de la época islámica como se ha demostrado en las excavaciones realizadas durante los últimos años.
Las obras del hotel, para las que se han estimado un plazo de duración de unos 20 meses, casi dos años, suponen una inversión de más de 20 millones de euros en total, incluidos impuestos. El establecimiento, de la marca ME by Meliá, tendrá ocho suites, 15 suites-junior y 105 habitaciones dobles. Se prevé una ocupación total de 290 clientes en un edificio que dispondrá de salas de reuniones, gimnasio, una piscina en el ático, bar y restaurante.
El diseño del hotel ha sido elaborado por ASAH (Álvaro Sans Arquitectura Hotelera), inspirándose en otro hotel de la marca, el ME Milán, si bien el edificio cuenta con proyecto del estudio de arquitectura Domingo Corpas. «La fachada del edificio se abre con numerosas ventanas y combinando el color blanco con la piedra caliza de Málaga, creando una mayor sensación de lugar. En la planta baja, donde estará ubicado el restaurante principal y un gran salón de recepción, la transición entre los espacios se produce de forma progresiva, dando vida al entorno urbano y favoreciendo el contacto con la ciudad», han explicado desde Meliá. «En la primera planta, el hotel contará con un centro de convenciones y un gimnasio, mientras que en las cuatro siguientes se distribuyen las habitaciones: un total de 128. En el ático, se ubicará una gran piscina infinity exterior climatizada con solárium, bar y un restaurante», han precisado desde la cadena hotelera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.