Borrar
Los trabajos han comenzado esta mañana por el desmontaje de las pistas de tenis.

Ver fotos

Los trabajos han comenzado esta mañana por el desmontaje de las pistas de tenis. Ñito Salas

Comienza la demolición del antiguo 'camping' de los Baños del Carmen

Los trabajos, que han arrancado hoy con el desmontaje de las pistas de tenis, estarán terminados a mediados de diciembre

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 4 de noviembre 2019, 10:39

El 4 de noviembre de 2019, tras 43 años de espera, las máquinas han entrado en el recinto del antiguo 'camping' de los Baños del Carmen, que se convertirá a medio plazo en un parque marítimo público de 31.000 metros cuadrados. Los técnicos y operarios de la empresa Hermanos Pérez Garrán, con ayuda de una gran excavadora, han comenzado por desmontar las pistas de tenis, que eran una reliquia de la historia deportiva de Málaga, pues en este espacio se jugaron los primeros torneos de este deporte en Andalucía y de buena parte de España.

Aunque el ritmo inicial está siendo muy rápido, en unos días se producirá una ralentización del avance, puesto que será el turno de la empresa de tratamiento de residuos de amianto, que se encuentra en los techos de uralita de los casetones de los antiguos servicios y equipamientos del recinto de acampada; así como en los depósitos de agua que hay en varios puntos, según explica José Luis Ramos, socio de la empresa concesionaria del restaurante, que ha asumido el coste de la mayor parte de los trabajos fruto del acuerdo de final de la concesión con la Demarcación de Costas. De ahí que el Plazo máximo que Ramos calcula para terminar los trabajos es el de mediados de diciembre, por la gestión de este material cancerígeno, que es la fase más laboriosa y que además es incompatible con otras actuaciones mientras se esté actuando.

De momento, se van a eliminar la mayoría de las construcciones interiores, tales como la zona de duchas y aseos, el economato y los baños que había junto a las pistas de tenis. También se retirará la losa de hormigón del acceso al balneario. Posteriormente, Costas será el encargado de demoler el muro que da a la calle Bolivia, entre el portón de acceso al recinto y el entorno del astillero Nereo. Este se repondrá a media altura (en torno a un metro) y se habilitarán dos nuevos accesos (uno de ellos específico para personas con movilidad reducida) con el objetivo de dar más permeabilidad y visibilidad al futuro parque, para evitar asentamientos de okupas y actos vandálicos. Este tramo de tapia no tiene ningún tipo de protección, sólo el que está junto al portón principal del restaurante.

Se trata de actuaciones provisionales, a la espera del proyecto reformado para el parque, que va a llevar a cabo la Gerencia de Urbanismo con un estudio asesor externo, y que tiene como objetivo que la zona verde esté abierta al público hacia el final de la presente legislatura municipal (a principios de 2023).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comienza la demolición del antiguo 'camping' de los Baños del Carmen