Del mismo modo que los cofrades y amantes de las procesiones han iniciado la cuenta atrás para la próxima Semana Santa, los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo han puesto en las vísperas de la Semana Mayor la meta para ver finalizadas ... las obras del proyecto 'estrella' de este mandato del alcalde, Francisco de la Torre, la reurbanización de la Alameda Principal para hacer peatonales sus calzadas laterales. Urbanismo ha pisado el acelerador y desde ayer trabaja en el asfaltado de la calzada central, una labor que acomete la constructora Verosa, adjudicataria de esta parte de la obra por 1,8 millones de euros.
Publicidad
Según pudo conocer este periódico, la intención de los responsables de Urbanismo es que las labores de asfaltado se lleven a cabo entre ayer lunes y hoy martes. Para ello se han doblado los turnos de trabajo, de forma que en la tarde y noche de ayer se hizo notar la intervención de las máquinas y los operarios de Verosa para llevar a cabo el nuevo asfaltado de la calzada central, una vez que ya han concluido las labores para renovar las infraestructuras soterradas de saneamiento. Esta tarea se ha visto ralentizada por la obligación de ajustar el proyecto al trazado de los restos del fuerte de San Lorenzo.
Si se cumplen las previsiones del departamento de Arquitectura e Infraestructuras de Urbanismo, para mañana miércoles estará finalizado el grueso del nuevo asfaltado del eje central de la Alameda. Este paso será clave para que pueda avanzar a un ritmo más rápido que hasta ahora la peatonalización de la calzada sur, desarrollada por la empresa Serrano Aznar Obras Públicas, filial del grupo Eiffage, por 3,7 millones de euros. Y es que el asfaltado de la calzada central permitirá que los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes dejen de usar el carril provisional que todavía atraviesan en el lateral sur, para pasar a circular por el nuevo pavimento del eje central.
De este modo, el lateral sur quedará totalmente expedito para que puedan desarrollarse sin obstáculo alguno los trabajos de pavimentación para convertirlo en un nuevo pasillo peatonal de 23 metros de anchura. De hecho, esa labor de pavimentación ha comenzado en las zonas en las que ya puede realizarse.
Los responsables de Urbanismo se han puesto como meta llegar a la jornada del 10 de abril, Miércoles de Pasión, con los trabajos de reurbanización de la Alameda prácticamente finalizados, salvo en lo relativo al lateral norte, donde seguirán durante varios meses más las obras del metro que acomete la Junta de Andalucía. Además, todavía no se han contratado las primeras actuaciones para renovar el tramo entre las calles Puerta del Mar y Larios, un espacio para el que el Ayuntamiento sustituirá las infraestructuras subterráneas y el Gobierno andaluz colocará el nuevo pavimento peatonal.
Publicidad
Uno de los factores que será decisivo para que puedan cumplirse o no los deseos de los técnicos de Urbanismo es el meteorológico. La ausencia de lluvias este invierno ha permitido avanzar en las obras de la Alameda, que se han visto principalmente afectadas por la demora de la parte contratada con Verosa debido sobre todo a la citada obligación de adaptar el proyecto a la aparición de restos arqueológicos. El nivel de precipitaciones que se pueda registrar en estas próximas semanas condicionará, por lo tanto, que los trabajos puedan desarrollarse al ritmo deseado, de forma que los malagueños puedan estrenar Alameda en un Domingo de Ramos que se presume histórico por la renovación de este escenario urbano y la puesta en marcha de un nuevo recorrido oficial para las cofradías.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.