

Secciones
Servicios
Destacamos
La agresión física sufrida por un médico de las urgencias del Hospital Clínico a manos de un paciente, ocurrida en la tarde de ayer, se suma a la espiral de actos violentos soportada por los profesionales sanitarios de Málaga en los dos últimos meses. Ante este recrudecimiento de los insultos, amenazas y golpes en los centros sanitarios, el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque, ha exigido este miércoles a la consejera de Salud, Marina Álvarez, que lance «un mensaje contundente y claro» a la población contra las agresiones. «La Consejería de Salud no puede permanecer en silencio después de dos meses de verano en los que se registra al menos una agresión por semana. La última la ha sufrido un médico de urgencias del Clínico, que está a punto de jubilarse, que ha recibido un guantazo por parte de un paciente», ha indicado Sánchez Luque.
Según ha dicho, el facultativo no ha presentado denuncia contra el agresor, aunque está muy abatido. «Nuestros servicios jurídicos lo han animado a denunciar y le han ofrecido todo el apoyo legal que necesite. Este profesional no se merece pasar por una situación así ahora que llega al final de su carrera profesional», ha puesto de manifiesto Sánchez Luque.
«Esto es agotador. La consejera de Salud debe intervenir ya. No basta con decir que la Administración tiene un plan contra las agresiones a los profesionales de los centros sanitarios. Lo que debe hacer es poner todos sus medios legales contra los agresores y hacer ver a los ciudadanos que hay que rechazar cualquier acto violento, tanto físico como verbal, contra médicos, enfermeros y demás profesionales», ha precisado el presidente del Colegio de Médicos de Málaga.
A ese respecto, ha dejado claro que el incremento de las agresiones habidas este verano en los centros sanitarios malagueños no es algo casual, sino que esa situación violenta va cada vez a más. «Es la primera vez que vamos a una agresión por semana. Yseguro que hay más que desconocemos, porque no se denuncian. En el Colegio de Médicos estamos muy preocupados. Hay desesperanza y desamparado entre los profesionales. Y miedo. El grado de exigencia y los malos modos de los pacientes aumentan, con una agresividad verbal en las consultas insoportable. Por eso, hace falta un mensaje contundente de la consejera de Salud», ha reclamado Sánchez Luque.
En ese sentido, ha pedido a la Administración que ponga en marcha una campaña de concienciación entre la población andaluza para contrarrestar el clima de violencia que se vive en hospitales y centros de salud. «A la Consejería de Salud no debe temblarle el pulso para ir con todos los medios legales a su alcance, y sin medias tintas, contra cualquier paciente que agreda a un profesional», ha recalcado Sánchez Luque, que ha lamentado que la provincia de Málaga esté a la cabeza de las agresiones a sanitarios. «Es imprescindible que Salud ponga en marcha una campaña de educación sanitaria», ha significado el presidente del Colegio de Médicos.
La dirección del Hospital Clínico, tras la agresión sufrida por un médico de urgencias, ha difundido una nota en la que expresa su más absoluto rechazo y repulsa ante este tipo de situaciones y ha convocado para mañana jueves a las 12.00 horas una concentración en la puerta del servicio de urgencias del hospital para condenar la agresión a profesionales de centros sanitarios.
El hospital, tras tener constancia de la agresión, activó el protocolo establecido para este tipo de situaciones, poniendo, además, a disposición del médico agredido todos los medios necesarios -jurídicos y psicológicos- para apoyar al profesional agredido, se indica en la nota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.