patricia pineda
Domingo, 1 de abril 2018
Un grupo de vecinos, junto a ecologistas y activistas, se reunieron ayer en las inmediaciones de la parcela de Arraijanal donde el Málaga C.F tiene previsto construir La Academia para limpiar la zona, pues denuncian que Limasa nunca procede a hacerlo. Una vez recogidas, estas fueron trasladadas a las puertas de la obra en señal de protesta. Momentos después, toda la basura empezó a arder, lo que obligó a los bomberos a actuar para apagar el incendio. Hasta ahora, se desconoce la autoría de los hechos. Fuentes del encuentro aseguran no tener nada que ver.
Publicidad
Este acto se suma al conflicto ya existente. La limpieza se integraba dentro de un conjunto de protestas por parte de ecologistas y vecinos de Guadalmar por la construcción de La Academia, que implica tala de árboles. Así pues, uno de estos activistas está acampado en uno de los árboles de dentro del recinto vallado desde hace cuatro días. Además, también hay un grupo de personas acampadas a las puertas de la obra. Se espera además que en los próximos días más personas suban a los árboles.
“Es imprescindible recuperar el último pedacito que nos queda de litoral dentro de la aglomeración de Málaga”, ha reivindicado Carmen Molina, parlamentaria de Equo. Además, denuncian la pasividad ante el hallazgo de restos arqueológicos, y añaden una propuesta alternativa de crear un corredor natural recuperando estos restos y poniéndolos en valor.
María de la Cruz Torre pertenece a la Asociación Ciriana, encargada de poner las denuncias, y que asegura además haber presentado varios informes de la Universidad de Málaga donde se reconoce el valor de la zona, tanto por las especies que allí habitan, como por los restos arqueológicos. “Desde el día 7 de marzo que presentamos la denuncia, nadie nos ha contestado. Están haciendo silencio administrativo”. Además, afirman haber demostrado la existencia de una chinche que no se ha encontrado “en ningún otro sitio del mundo”. “Solo con esto deben de detener las obras”, comenta.
Por su parte, el Málaga ha reiterado que tiene todos los permisos pertinentes para comenzar esta obra y completar la primera fase de la ciudad deportiva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.