Participantes de unas jornadas sobre lupus celebrada en el Clínico. SUR

El Hospital Clínico de Málaga atiende más de 4.000 consultas externas de enfermedades autoinmunes al año

Unas 800 son de pacientes que sufren lupus, una dolencia que afecta a tejidos sanos de articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y cerebro

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 4 de noviembre 2022, 13:03

El Hospital Clínico Virgen de la Victoria lleva más de 30 años dando respuesta a las necesidades asistenciales de pacientes que sufren una enfermedad autoinmune. En ese sentido, el centro hospitalario atiende más de 4.000 consultas externas de enfermedades autoinmunes al año, de las ... que aproximadamente unas 800 corresponden a pacientes que sufren de lupus, una dolencia que afecta a tejidos sanos de articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y cerebro.

Publicidad

Los enfermos reciben una atención multidisciplinar a través de un equipo de profesionales integrado por especialistas de los servicios de medicina interna, reumatología, nefrología, oftalmología, neurología, dermatología, digestivo y hematología, así como un conjunto de profesionales de enfermería, psicología, trabajo social, fisioterapia y terapia Ocupacional. El objetivo es agilizar la atención a estos pacientes para dar respuesta a todas sus necesidades.

Asimismo, y a través de cinco consultas semanales, los enfermos reciben la atención que necesitan para hacer frente a las complicaciones de este tipo de patologías. Además, el hospital dispone de una consulta específica para el control de los tratamientos biológicos para el lupus y otras enfermedades autoinmunes de los que ya se benefician muchos pacientes con tratamientos personalizados, logrando muy buena respuesta.

Patologías crónicas

El especialista en medicina interna y coordinador de la atención multidisciplinar para este tipo de pacientes, Manuel Abarca, explica que se trata de patologías de tipo crónico y de alta complejidad, que a veces requieren ingreso en el hospital por las graves complicaciones que sufren, por lo que es determinante el control a través del equipo multidisciplinar de profesionales, coordinado por el servicio de medicina interna. Abarca añade que cada vez existen mejores fármacos y terapias para tratar las diversas afectaciones de la enfermedad a nivel articular, cutáneo, renal, etcétera, lo que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Publicidad

El jefe del servicio de medicina interna del Clínico, Javier Sánchez Lora, explica: «Hemos tenido que aumentar el número de consultas de forma progresiva para poder dar respuesta a las necesidades de estos pacientes, que tienen una afectación orgánica múltiple, por lo que potenciamos una atención unificada y consensuada con otros servicios del hospital. De hecho, disponemos de un comité de enfermedades autoinmunes para discutir cada caso de forma personalizada para nuevos tratamientos, y nuevas indicaciones; trabajamos de forma simultánea con varias especialidades en acto único para agilizar la atención, evitando repeticiones innecesarias y mejorando la seguridad del paciente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad