.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
cristina pinto
Lunes, 28 de diciembre 2020, 23:08
Como cada 28 de diciembre, además de las bromas por el Día de los Santos Inocentes, no podía faltar en Málaga el grito al cielo de «¡Arriba la fiesta!», aunque esta vez no pudo ser con la presencia de miles de personas como acostumbraba otros años. La Fiesta Mayor de Verdiales también ha sufrido las consecuencias de la pandemia pero, a pesar de todo, no ha quedado en el olvido en este 2020. La que sería la 59ª edición se transformó en la tarde del lunes en una gala homenaje celebrada en el Teatro Cervantes para poder garantizar todas las medidas de seguridad y un aforo limitado.
Un escenario de fiesta totalmente diferente al que acostumbran los verdiales, que años atrás llenaban de flores, sombreros y cintas el espacio del recinto ferial de Puerto de la Torre. Este año las tablas del Cervantes acogieron desde las cinco de la tarde hasta pasadas las siete esta colorida cita diferente pero especial. Como bromeaba el presentador, José Luis Ramos, 'Pepelu': «Por lo menos la buena noticia es que ahora mismo en Puerto de la Torre hay unos cuatro grados, en el teatro estamos hoy más calentitos».
Después de más de cincuenta años de tradición popular y folclore malagueño, el cante, el toque y el baile no pudieron faltar. Fundada en una Navidad de 1987, la panda de Santa Catalina fue la encargada de abrir la fiesta. Ahora sí: el verde y morado de la bandera de Málaga, las castañuelas, las guitarras y los platillos tomaron las riendas del escenario.
Una gala homenaje a la Fiesta Mayor de Verdiales pero al final el homenaje principal fue para los sanitarios. Tal y como lo presentó la organizadora y portavoz de la Federación de Peñas de Verdiales de Málaga, Mariví Romero, el vídeo de los sanitarios del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y la ovación del patio de butacas fue emocionante. Tras los aplausos del público, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y la concejala de Fiestas, Teresa Porras, hicieron entrega de la máxima insignia de los verdiales: 'El Fiestero', al gerente del Hospital Virgen de la Victoria José Antonio Ortega y a la jefa de servicios de la UCI, María Antonia Estecha. El alcalde de la capital quiso poner en valor el trabajo de los sanitarios y el esfuerzo de los verdialeros por seguir con la tradición un año más: «Hay tiempo para que de aquí a 2021 el virus se aleje y podamos celebrar esto como nos gusta».
En estos tiempos de pandemia, las conexiones en directo o las videollamadas están muy presentes en el día a día y también lo estuvieron en esta gala homenaje, en la que la panda San Lorenzo Mártir del Valle de Abdalajís actuó con un vídeo a través de la pantalla proyectada en el escenario del Cervantes. Siguieron y siguieron los homenajes y le tocó a Ramón Santamaría, que de la mano de sus familiares Daniel Santamaría e Inmaculada Marín recibió unas emotivas dedicatorias por su trayectoria en los verdiales.
Tras la proyección de los videoclips de las pandas Arroyo Conca y la Primera de Comares, este último grabado por SUR, se acercó el final de la gala. Con el plano del cartel conmemorativo realizado por Horacio Muñoz se cerraba la tarde de fiesta de verdiales. La fachada de una casa blanca de El Borge y la imagen de Hugo, un verdialero, daban fondo a la panda Raíces de Los Moras, que puso el broche de oro a un 28 de diciembre diferente, pero que permite no perder la tradición malagueña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.