Borrar
El cisne 'Lucas' en el Parque del Oeste con su amigo Antonio.
El cisne 'Lucas', anillado y aclimatado

El cisne 'Lucas', anillado y aclimatado

Cosas de la ciudad ·

Tras meses frecuentando la desembocadura del río Guadalmedina y otros lugares de la ciudad el animal ya forma parte de la nómina de animales del Parque del Oeste

Domingo, 26 de mayo 2019, 10:08

El cisne que ha estado frecuentando la desembocadura del río Guadalmedina y otros lugares de la ciudad desde hace varios meses ya forma parte de la nómina de los animales del Parque del Oeste, donde permanece desde hace días y donde los veterinarios lo han identificado y anillado. Como ya hemos informado, el cisne, que probablemente se pudo perder del grupo de su misma especie con el que se desplazaba, ya que no poseía ninguna anilla identificativa, ha estado varios meses frecuentando la desembocadura del río Guadalmedina hasta que desapareció y un vecino del Soho lo encontró en el Parque del Oeste después de Semana Santa. Este vecino, Antonio Mancera, le ha cogido mucho cariño desde el primer momento, le ha estado dando de comer de su mano y le puso de nombre 'Lucas', un ave que se ha ganado también el afecto de los niños de la zona del Soho.

El cisne llegó al Parque del Oeste sin que fuera trasladado por ningún operario municipal, como era intención del Ayuntamiento, después de que en una reunión de expertos que abordaban los riesgos de impactos con fauna del aeropuerto de Málaga, el director del área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga Luis Medina-Montoya, informara de la presencia del ave, que ha estado deambulando también por el canal de pluviales del Guadalhorce, cerca del aeropuerto. Ante esta circunstancia, los expertos en seguridad aérea y demás técnicos de dicha comisión acordaron que había que capturar al ave, llevarlo a un estanque urbano y cortarle periódicamente las plumas primarias para evitar que sobrevolara por las cercanías del aeropuerto, ya que podría consituir un peligro para las navegación aérea, recomendación que han realizado los veterinarios municipales, que le han cortado las plumas primarias, como están el resto de los cisnes del Parque del Oeste, para que no vuele y evitar de esta forma que se escape. Su amigo Antonio Mancera lo visita casi a diario, y el cisne le reconoce y le sigue, ante la sorpresa de los operarios del Parque, que no dan crédito a lo que ven.

¿Un cierre que desmerece?

El cierre que rodea a la Fuente de Génova en la Plaza de la Constitución no está acorde con esa histórica fuente. «Despintado y deslucido, resta valor al conjunto. Debería de sustituirse por un forjado ornamental más en consonancia con el entorno de la plaza», indica un ciudadano. Recordemos que la Fuente de Génova, una auténtica joya del patrimonio malagueño, fue restaurada hace unos años tras ser objeto de un acto vandálico en 2016, a consecuencia del cual sufrió la rotura de parte del último de sus platos. Los desperfectos fueron ocasionados por unos gamberros que le arrojaron piedras con el propósito de impactar en las palomas que suelen colocarse en los platos de la bella fuente para beber agua.

Pieza de mármol de estilo renacentista italiano, la fuente de Génova presenta figuras de sirenas y ninfas, cuyo remate está formado por niños y un águila. Cuenta una leyenda que el galeón en el que era transportada a Málaga la fuente desde Génova fue asaltado por unos piratas turcos capitaneados por Barbarroja, siendo posteriormente recuperada y traída a la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El cisne 'Lucas', anillado y aclimatado