Cinco de los seis distritos sanitarios de la provincia de Málaga están en riesgo alto por Covid (Axarquía, Costa del Sol, La Vega, Málaga y Valle del Guadalhorce, al superar los 300 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días), y uno se ... encuentra en riesgo muy alto, al haber pasado de los 500 contagios (Serranía), según los indicadores fijados por el semáforo Covid del Ministerio de Sanidad.
Publicidad
La incidencia acumulada (IA) de la provincia de Málaga en su conjunto es de 434,7, lo que supone un incremento de 76,5 puntos respecto al viernes. Durante el fin de semana se han registrado en la provincia malagueña 1.539 positivos y un fallecido. En Andalucía, cuya IA es de 390 por cada 100.000 personas en los últimos 14 días, en las dos últimas jornadas se han notificado 8.621 contagios y seis muertes.
Noticia Relacionada
El distrito sanitario malagueño con una tasa más elevada es el de la Serranía, que tiene 509,1 positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Le siguen los de Málaga (464,1), Costa del Sol (441,5), Valle del Guadalhorce (416,5), Axarquía (377,3) y La Vega (305,9). Málaga capital tiene una tasa de 476,8. El empeoramiento epidemiológico de la provincia de Málaga hizo que el comité territorial de expertos acordara el viernes que los seis distritos pasaran a nivel 1 de alerta, medida que en la práctica no ha supuesto restricciones de aforos ni de horarios en comercios y establecimientos de restauración, pero sí que se recomienda extremar la precaución para frenar el avance del virus.
De ese modo, se aconseja que, igual que la mascarilla es obligatoria en interiores, se lleve puesta también al aire libre en todo momento, que se eviten las aglomeraciones, se ventilen los espacios cerrados y se mantenga una buena higiene de manos. Además, es obligatorio presentar el certificado Covid para entrar a centros sanitarios y residencias de ancianos y también hay que mostrarlo para acceder a locales de ocio nocturno y a bares y restaurantes.
El incremento de los contagios trae consigo el ascenso de las hospitalizaciones que, aunque son menos numerosas que en olas anteriores debido al efecto protector de la vacuna, hacen que los hospitales dispongan de planes de contingencia para hacer frente con garantías a ese aumento y cuenten con camas disponibles. En los centros hospitalarios malagueños hay ingresados 174 pacientes con coronavirus, de los que 29 se encuentran en cuidados intensivos. Las hospitalizaciones por una infección provocada por el SARS-CoV-2 ascienden en Andalucía a 595; de ellas, 107, en UCI.
Publicidad
Por su parte, un total de 1.302.845 personas tienen la pauta completa de vacunación en la provincia de Málaga, mientras que 1.344.267 han recibido al menos una inyección. Con las tres dosis hay 312.242 ciudadanos. Asimismo, a 17.183 niños de entre 9 y 11 años se les han puesto en los centros sanitarios malagueños la primera dosis de la vacuna.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.