La Casona del Parque

Los cinco concejales que perdieron su sillón en Málaga

Concurrían a las elecciones municipales y se quedaron fuera del salón de plenos del Ayuntamiento. La mayoría vuelve a sus anteriores trabajos, y otros podrían ser repescados por su partido

Jueves, 1 de junio 2023, 00:38

Unas veces se gana y otras se pierde. La vida sigue. No vimos venir una ola azul tan grande. Seguimos pese a todo. De todo se sale. Es una enseñanza de la vida. Lo importante es jugar. Ánimo que habéis hecho una buena campaña. Os ... echaremos de menos por aquí.

Publicidad

Todas estas frases se han oído y se han escrito estos días en los pasillos del Ayuntamiento o en esa red invisible que une las vidas de tantas personas, que a veces puede insoportable atenderla, pero que mantiene el vínculo, WhatsApp. «Mira me han escrito tal y cual para desearme lo mejor», que decía el lunes la concejala saliente de Unidas Podemos Remedios Ramos, que no ha revalidado su sitio en Con Málaga (IU y Podemos), ya que era el número tres, y sólo cuentan con dos concejales.

Como contaba, Ramos no tiene ninguna intención de que la repesquen para un cargo de confianza en el nuevo grupo municipal de Con Málaga, que hasta ahora se ha venido llamando Unidas Podemos. Afirmaba que volverá a la sanidad pública el día 18 de junio, justo una jornada después de que se produzca la toma de posesión en el Ayuntamiento de Málaga. Esta vez no habrá tensión para ver qué vota el Cassá de turno, ya que el PP ha arrasado con 17 concejales, uno más de la mayoría absoluta, que está en 16.

Ramos volverá a mirar a los ojos de sus pacientes para hacer retinografías en varios centros de salud de la capital, como venía haciendo hasta febrero de 2021, fecha en la que sustituyó a Eduardo Zorrilla. Seguirá militando en su partido, IU.

Publicidad

La portavoz naranja y concejala de Cultura y Deportes en funciones, Noelia Losada, también volverá por sus fueros. Como ya contará ayer en esta sección, se reincorporará al despacho de abogados que tiene, en el que ejerce como letrada para asuntos de la Seguridad Social, y volverá, como así se lo han venido demandando estos años, a dar clase en la Universidad de Málaga en las asignaturas Seguridad Social I y II, en lo que ahora se llama profesora sustituta interina (PSI), para los que no tienen la docencia como actividad principal. De hecho, en este tiempo como concejala también ha aprovechado para terminar su tesis doctoral, 'La incapacidad permanente ante la nueva realidad sociolaboral', por la que obtuvo un sobresaliente cum laude. Losada, como ya indicaba ayer en este periódico, estima que algún día volverá a la política, que habrá un 'Borgen 5'.

La que fue portavoz de Unidas Podemos Paqui Macías tampoco ha conseguido consolidar su puesto como concejala, ya que iba la cuarta en Con Málaga mientras que en Adelante Málaga, en 2019, era la segunda. En este caso, por su partido se ha impuesto Nicolás Sguiglia, que es el actual número dos del nuevo grupo municipal de Con Málaga. Macías también lo tiene claro: volverá a ser cartera de Correos, en la actualidad es interina y por eso se ha preparado unas oposiciones en este tiempo. Se examinó el pasado 7 de mayo, justo antes de la campaña electoral, y como se las había preparado con ahínco, como cuenta, estima que las va a aprobar. «Sacaré buena nota», que dice segura de sí misma. «Ya he recibido varias llamadas de mis compañeros, que me echan de menos; así que volveré encantada a seguir trabajando en lo que estaba antes de que la gente confiara en mí, y por supuesto seguiré militando en mi organización (Podemos)».

Publicidad

Del paso por el Ayuntamiento subraya que, aunque la gente no lo sabe, es un 24/7, ya que los ciudadanos estiman que los concejales deben tener una disponibilidad absoluta. «Es un esfuerzo enorme, que creo que no se valora en su justa medida», que explica diciendo que, por ejemplo, en Correos, los trabajadores fichan y están exactamente 35 horas en sus puestos de trabajo a la semana. «Son muchas reuniones con colectivos, fiestas, encuentros, feria, carnavales, etc, y hay que ir a todos los sitios», indica, a lo que añade que en su caso ahora se dedicará también a la tarea de cuidados, con sus padres mayores y con problemas de salud.

Por último, los socialistas Rubén Viruel y Lorena Doña, eran el undécimo y duodécimo de la lista, mientras que el PSOE ha pasado de tener 12 a 10 concejales. Viruel, que estuvo el martes en el Ayuntamiento, para terminar un papeleo que le pedían a los ediles, explicaba que él está muy agradecido por la oportunidad que le ha dado su partido de estar cuatro años representando a su ciudad, años en los que ejercía labor de oposición en el distrito de Campanillas y en el área de educación. Por su parte, Lorena Doña empezó a ser concejal en 2012 –entró un año después de iniciarse este mandato municipal- así que llevaba 11 años en el Ayuntamiento, en estos últimos cuatro años dedicada a la labor de oposición en Cultura y en La Palma-Palmilla. Se mostraba ayer agradecida a su partido por darle la oportunidad de defender los intereses de la ciudadanía. En ambos casos, tanto en el de Viruel como el de Doña no se descarta que acaben siendo contratados como técnicos del grupo socialista en el Ayuntamiento o Diputación, labores que ya han acometido en otras ocasiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad