Germán Pozo

Cientos de personas se concentran en Málaga contra Maduro

Una protesta en la plaza de la Constitución denuncia la grave crisis que atraviesa Venezuela y muestra su apoyo a Guaidó

Sábado, 2 de febrero 2019, 17:52

Cientos de personas se han concentrado hoy en la plaza de la Constitución, desde las 15 hasta las 17 horas, para denunciar la grave crisis que atraviesa Venezuela y reclamar el fin del régimen chavista. La protesta, convocada por la Organización de Venezolanos en ... el Mundo (OVM), ha contado con el respaldo del alcalde, Francisco de la Torre (PP), que ha intervenido al grito de «¡Venezuela libre!» para exigir «un mejor reparto de la riqueza» y acusar al Gobierno de Nicolás Maduro de llevar al país sudamericano «a una situación límite» frente a la que España «tiene que comprometerse». El primer edil ha mostrado su apoyo a Juan Guaidó, el líder opositor que se proclamó presidente la semana pasada al considerar ilegítimo este segundo mandato de Maduro.

Publicidad

Al acto, conducido por la locutora Rebeca Lizcano, ha acudido el almirante Carlos Molina Tamayo, que participó en el golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002 y desde hace años vive en Marbella. El militar denuncia «la catástrofe humanitaria» que atraviesa Venezuela, donde las dificultades para acceder a alimentos de primera necesidad y medicamentos han provocado un tsunami de reacciones internacionales. La organización de la protesta ha agradecido «a Málaga y a la Unión Europea que reciba y apoye» a migrantes procedentes de este país. La Audiencia Nacional ya ha autorizado la estancia en España a ciudadanos venezolanos ante los problemas para obtener productos básicos al entender la «situación de emergencia» que arrastra Venezuela.

Germán Pozo

A la concentración han acudido migrantes que residen en más de una decena de municipios malagueños. En la provincia hay empadronados cerca de 3.000 venezolanos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), una cifra que hace dos décadas ni siquiera llegaba a los 200 censados. Los protestantes han mostrado con pancartas y banderas tricolores su respaldo a Guaidó, cuya intervención consideran una solución a la crisis de su país. Venezuela ha entrado este año por primera vez en la lista de emergencias para la infancia elaborada por Unicef, que ha estimado en 70 millones de dólares la partida necesaria para atender a los niños de este país en riesgo de desnutrición, y fue en 2018 el país con más homicidios de América Latina, en concreto 81 por cada 100.000 habitantes, según el Observatorio de la Violencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad