

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga está falta de zonas logísticas y empresariales y la demanda es alta. En este sentido, la Junta de Gobierno Local de este viernes brinda ... una buena noticia, con la aprobación inicial del plan parcial de ordenación de la Loma I, en Churriana. Junto con otra parcela, La Loma II, también en tramitación, sumarán prácticamente un millón de metros cuadrados, situados además en un entorno en el que deberían confluir en algún momento, además de la hiperronda, el Vial Distribuidor de la Junta de Andalucía y el acceso Norte al aeropuerto, en fase ambiental por parte del Ministerio de Transportes. La cercanía a la Autovía del Guadalhorce es otro puntal importante.
En concreto, el Ayuntamiento da luz verde ahora al desarrollo de un suelo total de 523.000 metros cuadrados. Pasó el trámite ambiental en 2021 y se realizaron recomendaciones tras recabar la opinión de diversos organismos, fundamentalmente en materia de aguas, residuos y por la cercanía del aeropuerto. Incluso, en materia arqueológica para no afectar a yacimientos próximos como el del Pizarrillo. En cuanto a inundabilidad, el informe recogía que se constataba que no había riesgos de inundación por el río Guadalhorce, ni tampoco por el arroyo Bienquerido.
El terreno estará organizado en bulevares con zona central empresarial. Habrá rotondas, conexiones con zonas consolidadas de Churriana, zonas verdes (bordes perimetrales incluidos) y viales de cuatro carriles.
La Loma I se suma al otro desarrollo citado, el II, actualmente en fase ambiental después de que el Ayuntamiento también lo aprobara inicialmente en el verano pasado.
En este caso, son 417.500 m2, de los que 95.500 m2 son zonas verdes; 17.860 m2 para equipamiento comunitario; 183.675 m2 industriales; 31.885 m2 empresariales, y 2.800, comerciales.
El plan también incluye el desarrollo de un paso elevado sobre los citados vial distribuidor metropolitano y el acceso Norte.
El acceso Norte empezó a tramitarse el 7 de diciembre de 2005 pero ha sido replanteado tras muchos años. Según el nuevo diseño, que se configura a partir de una gran rotonda en la salida de la hiperronda en Alhaurín de la Torre, este ramal absorberá la mitad de los tránsitos por carretera hacia un aeropuerto que ya supera los 22 millones de visitantes al año y que necesita alternativas solventes.
Según el proyecto, se calcula que el 49,3% de los vehículos que acceden al aeropuerto lo harán por el nuevo acceso norte mientras que, para salir del aeropuerto, lo utilizarán el 52,4%.
La vuelta a empezar se decidió por la necesidad de compatibilizar la solución con otro fiasco viario: el Vial Distribuidor Oeste, una carretera diseñada para tránsitos pesados entre el Centro de Transportes de Mercancías (CTM) y Churriana a través de los polígonos. Es una obra que la Consejería de Obras Públicas llegó a adjudicar también en 2009 y que se dio de bruces con la crisis. Ahora, vuelve a estar en la agenda pero tampoco termina de arrancar para desesperación de las asociaciones empresariales de la zona, que tratan de hacer fuerza ante las administraciones haciendo ver su necesidad imperiosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.