

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Gutiérrez y Ayako Mizuno han cambiado las copas y los chupitos por las gyozas y el ramen. Tras regentar un afamado local de marcha ... en la capital, los empresarios emigraron a Japón y ahora, 13 años después, han regresado para abrir Yatai Ramen Edupa, un negocio que ha ocupado el mismo local en donde ellos comenzaron con su bar.
La historia empresarial de Pablo y Ayako arranca en el año 1998, cuando abrieron Edupa Café, una cafetería que pronto evolucionó a bar de copas y que adquirió gran fama en el entorno de la calle Madre de Dios, en el Centro de Málaga. La enorme popularidad del establecimiento les impulsó a abrir dos locales más: Edupa Tapas, en la calle Beatas, y Edupa Café, en la calle Gaona, que es el que ahora han vuelto a reabrir.
Pero ambos se cansaron del mundo de la noche y decidieron marcharse a Japón, de donde es Ayako. «Mi padre me decía que estaba loco porque las copas funcionaban muy bien, pero estábamos cansados de los problemas que genera el mundo de la noche y decidimos irnos casi de la noche a la mañana», reconoce él ya en el nuevo local.
Él, malagueño de la capital; y ella, japonesa de Nagoya, se conocieron en Málaga, hasta donde había llegado Ayako para estudiar español. Ambos se encontraban aún estudiando y decidieron lanzarse al mundo de la hostelería. Inicialmente el negocio lo montó Pablo, ya que Ayako tuvo que regresar a su país natal durante un año para terminar sus estudios.
Ambos cerraron los tres negocios en el año 2008 y se marcharon a Japón, en donde también continuaron vinculados a la hostelería. Allí montaron el restaurante Edupa, con espectáculo flamenco, y Edupa tapas, que también tuvieron una gran acogida entre el público local. «Aunque Edupa no significa nada, en japonés sonaba muy bien», reconoce el empresario.
Viviendo en el país asiático nació Hugo, quien a la postre ha impulsado el regreso de la familia a la Costa del Sol. El pequeño de la casa acaba de cumplir 12 años y ellos querían que estudiara Secundaria en España para que viviera también parte de la cultura española. «Japón está muy bien para vivir, allí es todo muy fácil, pero es demasiado monótono para nosotros. Queremos que nuestro hijo vea que aquí no es todo tan correcto como allí».
Sobre el restaurante que acaban de abrir, Pablo explica que querían poner un establecimiento de comida japonesa y que el ramen es uno de sus platos favoritos. Por eso, y tras comprobar que todo lo relacionado con Japón está muy de moda en España, apostaron por Yatai Ramen. «Lo vimos como una alternativa de negocio y nos animamos a montarlo».
De momento asegura que han tenido una gran acogida. «Somos cuatro personas trabajando y no damos abasto», dice agradecido. Abrieron el pasado 11 de febrero y desde entonces cuentan con muchos clientes que repiten y les está funcionando muy bien el boca a boca. Entre sus puntos fuerte destaca la decoración, que es auténticamente japonesa (se trajeron un contenedor del país nipón) y que la comida es completamente casera. «Lo hacemos todo nosotros, desde los fideos hasta las gyoza», apunta. Por eso -añade- sólo abren cuatro días a la semana (de jueves a domingo), ya que el resto lo dedican a elaborar la base de los platos.
–¿Y por qué Edupa?
Pablo Gutiérrez confiesa que eran las siglas del primer negocio que ideó en su cabeza, «elaboración de productos del mar o algo así», pero finalmente ese proyecto no salió adelante y se quedó exclusivamente como Edupa. «En aquellos años había que mandar el nombre al registro para ver si estaba ocupado y cada vez que lo enviabas te costaba más de 5.000 pesetas (30 euros al cambio). Me lo rechazaron tres veces y por eso monté ese nombre». Sin más. Ni menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.