Secciones
Servicios
Destacamos
Vacunarse contra la gripe es este año más necesario que nunca por la pandemia del coronavirus. Por eso, la Consejería de Salud ha comprado 2,3 millones de dosis para Andalucía, de las que 440.128 corresponden a la provincia de Málaga. Los centros ... de salud de Málaga comienzan hoy a vacunar a las personas menores de 65 años incluidas en los grupos de riesgo. La vacunación a los mayores de esa edad se puso en marcha a mediados de octubre y ha tenido un gran seguimiento, según dijeron a este periódico fuentes sanitarias consultadas.
Desde hoy se procede a la vacunación de los menores de 65 años (excepto bebés de menos de seis meses) con patologías crónicas, embarazadas y profesionales esenciales como los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, etcétera. A ellos se suman, como novedad este año, las personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes, las mujeres que están en el puerperio y sus convivientes, los ciudadanos de seis meses a 64 años convivientes de mayores de 65 años y los profesionales de centros educativos que tengan trato directo con alumnos.
Cabe recordar que el 8 de octubre comenzó de forma anticipada la vacunación de los profesionales sanitarios y sociosanitarios, así como de las personas mayores institucionalizadas en residencias de ancianos.
Los centros de salud de Málaga, para evitar que se mezclen las personas que van a ponerse una dosis antigripal con los enfermos que acuden por otros motivos, han abierto una puerta de acceso distinta, es decir, se han habilitado dos circuitos, uno para los usuarios que van a vacunarse y otro para los pacientes que visitan en el centro por cuestiones diferentes. Este sistema se ha puesto en marcha para ofrecer mayor seguridad y evitar posibles contagios del coronavirus.
Además, en aquellos centros en que había espacio suficiente, se han montado unos módulos que se utilizan exclusivamente para la vacunación contra la gripe, lo que también facilita que las personas que se vacunan no tengan contacto con el resto de usuarios. Los centros de salud que disponen de esos módulos son los de El Cónsul, Teatinos, Cruz del Humilladero, Alameda-Perchel, Limonar, Campanillas, La Luz, Miraflores y Tiro de Pichón.
Los ciudadanos que pertenecen a los grupos de riesgo pueden solicitar la cita para ser vacunadas a través Salud Responde (955 54 50 60), por Internet en ClicSalud+ o llamando directamente a su centro de salud.
Salud recomienda también que los mayores de 65 años, es decir, todos los que nacieron en 1954 o 1955, y aquellas personas de cualquier edad con factores de riesgo predisponentes, se vacunen frente al neumococo. Esta vacuna, denominada Prevenar 13, se puede administrar a la vez que la de la gripe y está incorporada en Andalucía a la vacunación gratuita del adulto desde mayo de 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.