Secciones
Servicios
Destacamos
La mejor forma de prevenir la gripe es vacunarse contra ella. La campaña de vacunación, que este lunes se ha puesto en marcha en 191 puntos sanitarios de la provincia de Málaga, está dirigida a los llamados grupos de riesgo, que son los más ... vulnerables ante el virus, entre ellos los mayores de 65 años, los enfermos crónicos, las embarazadas, los profesionales sanitarios, el personal de servicios comunitarios y de los servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad y bomberos), así como quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento. La vacunación se mantendrá hasta el mes de diciembre en los centros de atención primaria. Los epidemiólogos esperan que la incidencia de la gripe sea moderada esta temporada.
La delegada provincial de Salud, Ana Isabel González, ha acudido al centro de salud Jesús Cautivo, en la calle Trinidad, con motivo del comienzo de la campaña de vacunación. La delegada ha estado acompañada por el director del distrito sanitario Málaga-Guadalhorce, Maximiliano Vilaseca, y por la jefa del Servicio de Salud Pública, Yolanda González.
La vacuna contra la gripe se elabora cada año con las recomendaciones que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS), según los datos obtenidos del sistema de vigilancia del virus de la gripe y en función de los virus que circulan en el hemisferio Sur, donde comienzan antes las temporadas de esa enfermedad. Para esta temporada, la vacuna antigripal recomendada es nuevamente trivalente, es decir, que ha demostrado su capacidad protectora para tres cepas, dos de tipo A y una de tipo B.
Cualquier persona que desee solicitar cita para la vacuna de la gripe puede obtenerla en el centro de salud de referencia. Además, para aumentar la accesibilidad a este programa de prevención a las personas mayores de 65 años, que es el grupo mayoritario de riesgo, se posibilita igualmente la petición de cita a través de Internet, en la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud ‘InterSAS’ .
Asimismo, también se puede solicitar cita a través de Salud Responde, bien llamando al teléfono 955 545 060, que está disponible todos los días del año, las 24 horas, a través del correo electrónico saludresponde@juntadeandalucia.es o utilizando la App Salud Responde, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles. Igualmente, las personas que dispongan del Servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía también pueden solicitar cita a través del mismo. Cuando los ciudadano que deban vacunarse no puedan acudir a su centro de salud por problemas de movilidad, profesionales sanitarios irán a sus domicilios a ponerles la vacuna.
Para prevenir la gripe es importante adoptar medidas higiénicas sencillas, como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos para protegerse frente al virus, ya que este se transmite por el aire, al toser o estornudar.
Por otro lado, la Consejería de Salud aconseja también la vacuna frente al neumococo en los casos que esté recomendada para proteger frente a una de las principales bacterias productoras de neumonía, así como de otras infecciones, como la sinusitis y la otitis media. Con ella, se vacunará de forma sistemática a los mayores de 65 años que conviven en residencias y en centros de estancia diurna, así como a las personas de 65 a 75 años que no hayan sido vacunadas en años anteriores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.