Los malagueños podrán disfrutar este año de una Semana Santa de compras. Por primera vez, y desde la entrada en vigor de las nuevas zonas de gran afluencia turística a efectos de horarios comerciales, los principales centros comerciales de la capital abrirán todos los días ... festivos de la semana de pasión. Gracias a la nueva normativa andaluza, los comercios de la capital podrán atender a sus clientes desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, incluyendo el Jueves y Viernes Santo.
Publicidad
La nueva liberalización comercial, que entró en vigor el pasado verano, beneficiará especialmente a las grandes superficies, que hasta entonces se quedaban fuera de dicha regulación. Ahora, la nueva declaración surte efecto en todo el término municipal, y permitirá la apertura de centros como Plaza Mayor, Ikea, Leroy Merlin o El Corte Inglés; pero también a todas las tiendas que cuentan con más de 300 metros cuadrados de superficie, como es el caso de cadenas de distribución como Zara o Cortefiel, o bazares asiáticos.
En realidad, ese será el gran cambio que se vivirá en la capital, ya que la anterior ZGAT ya permitía la apertura de comercios durante la Semana Santa, aunque en un radio mucho más reducido. La anterior regulación autonómica sólo autorizaba la apertura de negocios ubicados en la 'almendra' del Centro Histórico, Cruz de Humilladero o Muelle Uno. Con el cambio podrá abrir cualquier establecimiento que se ubique en el término municipal.
Los comercios de la capital se sumarán, por tanto, a los establecimientos de gran parte de la Costa del Sol, que ya podían operar con normalidad durante dicho periodo. En concreto, esta Semana Santa podrán abrir todas las tiendas de Marbella, Fuengirola, Estepona, Benalmádena, Torremolinos, Nerja, Rincón de la Victoria, Mijas y Manilva.
Como ya informó SUR, la nueva ZGAT ha liberalizado casi por completo los horarios comerciales en la capital. Esto, unido al progresivo aumento de festivos con apertura autorizada, hace que las tiendas puedan abrir hasta 34 jornadas adicionales a lo largo de todo el año. Hablando exclusivamente de domingos, los establecimientos podrán permanecer con las persianas levantadas más de la mitad de los que hay en el año. En concreto, podrán hacerlo durante 26 de los 52 existentes.
Publicidad
En lo que queda de año, los comercios podrán abrir cuatro festivos en abril (el día 10, que es Domingo de Ramos; el 14, que es el Jueves Santo; el 15, Viernes Santo y el 17, Domingo de Resurrección), uno en mayo (el lunes día 2), todos los domingos de junio, julio, agosto y septiembre (más el lunes 15 y el sábado 19 de agosto, que son festivos), dos en noviembre (el día 1 y el 27) y cinco en diciembre (4, 8, 11, 18 y 26).
Ante este panorama, y a pocas horas del inicio de esta Semana Santa, la federación Málaga Comercio acaba de lanzar una campaña para animar a los malagueños a realizar sus compras en los negocios y establecimientos locales de su entorno más cercano. La iniciativa 'Arrima el hombro en tu barrio (o en tu pueblo)', persigue concienciar a los malagueños de la importancia y valor de apoyar la economía local a través de un consumo de proximidad.
Publicidad
En palabras del presidente de la federación, Salvador Pérez, «arrimar el hombro en tu barrio o municipio, como reza esta campaña, es apoyar a los establecimientos de nuestro entorno más inmediato, concienciar de que el futuro de nuestros vecinos está en nuestras manos, que con nuestro consumo podemos reactivar los comercios y salir de la crisis en la que estamos inmersos».
La concienciación sobre la importancia del consumo local y de proximidad es uno de los ejes de acción de la federación, que engloba a más de 4.000 empresas en el conjunto de la provincia. «Contribuir a que el comercio local, esos pequeños y medianos negocios tradicionales de nuestros barrios, sobrevivan frente a la amenaza de gigantes comerciales o las ventas a través de Internet, es una tarea que nos concierne a todos, consumir en ellos es apoyar la economía de miles de familias malagueñas en toda la provincia», añade Pérez.
Publicidad
La federación de comerciantes –con la financiación de la Junta de Andalucía– ha desarrollado un plan de activación de diversas iniciativas para apoyar a los comercios que se implementará en los próximos meses. Además de las distintas oleadas de esta campaña de concienciación ciudadana, los comerciantes tendrán acceso a formación online para el desarrollo de sus negocios y contar así con más herramientas competitivas. También se impulsará la estrategia de comunicación y de posicionamiento digital por parte de la asociación, que está desarrollando webs sectoriales e impulsando su propia visibilidad a través de las redes y medios de comunicación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.